¿Qué es ‘el virus woke’? Elon Musk lo culpa de la debacle de Netflix
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioSegún el magnate, ese virus ha invadido la plataforma. No es la primera vez que se habla del tema, pero Musk llamó más la atención sobre el tema.
“El virus de la mente despierta está haciendo que Netflix no se pueda ver”, –‘el virus woke’– trinó ayer el magnate y CEO de Tesla.
Y es que la startup pionera de streaming no la está pasando nada bien. Pierde más de 200 mil suscriptores en el primer trimestre de 2022, sus acciones bajan un 35%, más del 45% de suscriptores comparten sus cuentas y tuvo que salir de Rusia por cuenta de la invasión a Ucrania.
(Vea también: Netflix sufre una profunda crisis al perder 200.000 clientes por primera vez en 10 años)
Pues Musk le acaba de añadir una capa más al problema. Esa crítica, la de Elon hacia Netflix, no es la primera vez que se la hacen. Pero que la haga un líder con el alcance del fundador de Tesla es otro asunto. ‘El virus woke’ le ha entrado a Netflix.
Pero, ¿a que se refiere Elon cuando hace referencia al virus de la mente despierta? Esta expresión viene creciendo con fuerza y sugiere un debate interesante que quizá deba dar el mundo. Elon Musk, hay que decirlo, posa de ser un outsider puro y duro —quizá no lo sea tanto—, pero eso es un asunto para otro momento. Acá vamos a explicar qué quiso decir cuando dijo: “The woke mind virus is making Netflix unwatchable”.
El término ‘woke’ empieza a utilizarse, como lo cuenta The Conversation, por allá en el año 1942. J. Saunder lo acuñó para hacer referencia a un despertar del pueblo negro. Saunder es el primer afroamericano en ser profesor en la Ivy League. Sin embargo, no fue hasta veinte años después que The New York Times lo recuperó.
El concepto ‘woke’ está coligado primero a los movimientos negros marginalizados, pero luego enmarcó también a otras minorías como el feminismo y las comunidades LGBTQ+. No obstante la expresión ‘el virus woke’ conlleva un estigma, una formación peyorativa.
Usado por grupos ultraconservadores que desprecian las luchas y avances de activistas que según ellos mismos “solo buscan luchar por los derechos humanos de grupos marginados históricamente”.
Para Elon Musk esto ha perjudicado las buenas producciones. Ese ‘buenismo’ solo puede acarrear guiones flojos y aburrimiento para los espectadores. Las “inclusiones forzadas” solo han traído problemas para la plataforma. Cierta o falsa, esta posible interpretación del trino de Musk, lo importante es que pone en apuros a Netflix que no la está pasando nada bien. Una opinión de un tipo que tiene gran número de seguidores y que todo lo que dice logra hacer un gran ruido.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Sigue leyendo