Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En la bolsa se superó la barrera de los 1.000 dólares y se atribuye a que la empresa pretende acelerar la producción del modelo de camión que presentó en 2017.
El camión de Tesla, bautizado Semi, fue lanzado a finales de 2017 y se ha mantenido hasta ahora en una producción limitada, lo que según la empresa ha permitido mejorar muchos aspectos del modelo, explicó EFE.
Este vehículo prometía una capacidad para recorrer 500 millas, más de 800 kilómetros, con una sola batería, incluso lleno de carga y con una velocidad de 65 millas por hora, unos 105 km/hora.
Esta empresa es difícil de comparar con otros fabricantes de carros porque su negocio ha mutado varias veces y ahora no solo está enfocado en los vehículos eléctricos, Tesla también está presente en el sector energético, por ejemplo, informó Gizmodo.
El precio de las acciones de Tesla ha subido con fuerza en los últimos meses. A inicios de este año estaban en 430 dólares y llegaron a caer hasta cerca de 360 dólares a mediados de marzo, pero luego remontaron hasta sobrepasar este miércoles los 1.000 dólares por primera vez en la bolsa de Nueva York, agregó la agencia.
Tesla es el segundo fabricante de automóviles en términos de capitalización, sólo es superado por el grupo japonés Toyota en este momento.
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Sigue leyendo