Diseñan supuesto control remoto para el cerebro; podría devolver la vista a pacientes ciegos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioEl equipo está trabajando para lograr restaurar la visión de los pacientes ciegos, al estimular partes del cerebro asociadas con la visión.
Un equipo de neuroingenieros de la Universidad de Rice, en Estados Unidos, ha desarrollado una nueva tecnología inalámbrica de estimulación cerebral capaz de activar los circuitos del cerebro en cuestión de segundos y de manera remota.
(Le puede interesar: Prueban en ratones células madre para atacar tumor cerebral)
En una demostración publicada en la revista Nature Materials, investigadores de Rice, Duke University, Brown University y Baylor College of Medicine utilizaron señales magnéticas para activar neuronas específicas que controlaban la posición del cuerpo de varias moscas de la fruta.
Jacob Robinson, autor del estudio, dijo: “El control remoto de circuitos neuronales es algo así como un ‘santo grial’ para las neurotecnologías. Nuestro trabajo da un paso importante hacia ese objetivo porque aumenta la velocidad del control magnético remoto, acercándolo a la velocidad natural del cerebro».
(Vea también: Salud cerebral: estos son los 8 alimentos que tienen los mejores nutrientes)
Más sobre el control remoto para el cerebro
- Robinson dijo que la nueva tecnología activa los circuitos neuronales unas 50 veces más rápido que la mejor tecnología demostrada anteriormente para la estimulación magnética de neuronas definidas genéticamente.
- Los investigadores utilizaron ingeniería genética para expresar un canal iónico especial sensible al calor en las neuronas que hace que las moscas extiendan parcialmente sus alas y hagan gestos de apareamiento.
- Al inyectar nanopartículas magnéticas que podrían calentarse con un campo magnético aplicado. Una cámara superior observaba moscas mientras deambulaban libremente por un recinto encima de un electroimán.
- Cuando se cambió el campo del imán de una manera específica, los investigadores pudieron calentar las nanopartículas y activar las neuronas.
- El equipo de Robinson está trabajando para lograr el objetivo de restaurar parcialmente la visión de los pacientes ciegos. Al estimular partes del cerebro asociadas con la visión.
- Los investigadores esperan dar a los pacientes una sensación de visión incluso si sus ojos ya no funcionan.
Imagen: FOLOU
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo