Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por lo general, si estas no se cuidan de manera adecuada, se podrían desgastar mucho más rápido de lo normal, pero tiene un tiempo promedio de durabilidad.
La batería de un celular es más que un simple componente, pues en la era actual, donde los teléfonos móviles se han convertido en herramientas indispensables para la comunicación, el trabajo, el entretenimiento, entre otros, un buen porcentaje de batería es vital.
El buen cuidado de la batería no solo asegura que el dispositivo esté listo cuando se necesita, sino que también prolonga su vida útil, ahorrándose la necesidad de reemplazos y compras frecuentes de celulares.
La vida útil promedio de un teléfono celular puede variar significativamente, pero generalmente se sitúa entre 3 y 5 años. Esta duración depende de varios factores, incluyendo la calidad de los materiales y el uso que se le dé.
Incluso, los celulares más robustos tienden a desgastarse de manera natural, pero con el pasar de los años. Por lo tanto, aunque la duración promedio proporciona una guía útil, la experiencia individual puede diferir significativamente.
(Vea también: ¿Qué temperatura es peligrosa para el celular? Podría sufrir daños internos)
Factores que influyen en la vida útil del celular:
El deterioro de la batería de un celular es un proceso inevitable, pero se puede acelerar por varios factores, en los que se incluye:
Cargar el móvil al 100 % no es necesariamente malo en el sentido de que vaya a causar un daño inmediato. Sin embargo, cargar la batería del móvil hasta el 100 % de manera regular puede contribuir al desgaste de la batería a largo plazo.
Los móviles modernos usan baterías de iones de litio. Estas baterías funcionan mejor cuando se mantienen entre ciertos niveles de carga. Cada batería tiene un número limitado de ciclos de carga y este se completa cuando se ha cargado el 100 % de la capacidad de la batería.
Cargar la batería hasta el 100 con frecuencia puede aumentar el estrés en las celdas de la batería, lo que acelera su envejecimiento químico y reduce su capacidad total de almacenamiento de energía con el tiempo.
Los expertos recomiendan mantener la carga de la batería entre el 20 % y el 80 %. Este rango reduce el estrés en la batería y prolonga su vida útil.
Cargar la batería en intervalos más cortos y evitar dejarla conectada al cargador durante largos períodos también es beneficioso.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo