Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Expertos afirman que hasta en los momentos en los que no se usa, el decodificador de los televisores gasta mucho más que otros artículos electrónicos.
Poco a poco se han ido despejando dudas sobre los diferentes electrodomésticos o artículos que necesitan energía. Así como hace poco expertos dijeron si es real que el cargador del celular consume energía cuando no está cargando ningún teléfono, esta vez explicaron qué pasa con el decodificador de los televisores.
Generalmente, en la casa de los colombianos hay uno o dos de estos dispositivos. Sin importar el cableoperador que se tenga, casi todos tienen decodificadores que ayudan a que las personas tengan una mejor navegabilidad por los diferentes canales, hagan grabaciones, puedan retroceder programas y otras funciones.
(Vea también: Cuál es el televisor que más consume energía en Colombia: puede que lo tenga en casa)
Y es que este sería el dispositivo ‘vampiro’ que más consume energía. De acuerdo con expertos, los decodificadores de televisión pueden gastar entre 43,4 W por hora estando apagado. Esto significa que el televisor consume casi 15 veces más que el televisor en las mismas condiciones.
Se les llama ‘vampiros’ precisamente porque, estando apagados tienen un alto consumo de energía que las personas no notan, pero que se reflejan en la factura de la luz. De hecho, estos aparatos pueden llegar a representar el 13,5 del gasto de energía de los hogares.
Actualmente, los colombianos están buscando cómo bajar el consumo de enegía en sus hogares y estar pendiente de este tipo de dispositivos puede ser una buena alternativa.
Hay varios electrodomésticos que evidentemente gastan mucha energía en los hogares y que son conocidos por la mayoría de personas, pero hay otros que entran en la categoría de ‘vampiros’ y que también deben tener mucha atención.
Los reproductores de video, las consolas de videojuegos, las cafeteras, los microondas, las impresoras y los escáneres son otros artículos que hay en muchos hogares y aunque no se usan regularmente, sí están la mayoría del tiempo conectados y consumen energía.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo