No se los pierda: cuáles son los eventos astronómicos para octubre 2022
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioLos fenómenos astronómicos son acontecimientos que ocurren en el cielo, ya sean estrellas fugaces, eclipses o cometas; estos son los anunciados para este mes.
A menudo estos sucesos son espectaculares y pueden observarse a simple vista, pero otros requieren del uso de telescopios o binoculares. Algunos fenómenos astronómicos son predecibles, mientras que otros son completamente inesperados.
Según el portal PhotoPills, estos serán los eventos astronómicos más importantes del mes:
(Vea también: Tome nota: calendario lunar octubre 2022 para cortarse el cabello)
5 de octubre: conjunción de la Luna y Saturno
“El planeta pasa a unos 4,0 º al norte de la Luna, la cual tiene una magnitud de -12,5 y Saturno una magnitud de 0,3. En este momento la fase lunar es del 78,8 %”.
8 de octubre: conjunción de la Luna y Júpiter
“El astro pasa a 2,0 º al norte de la Luna. Júpiter una magnitud de -2,9. En este momento la fase lunar es del 98,4 %”.
8 de octubre: Mercurio en máxima elongación oeste
“Cuando Mercurio alcanza su elongación máxima, se encuentra a 18,0 º al oeste del Sol y brilla a una magnitud de -0,6”.
Este hecho se produce aproximadamente una vez cada 3-4 meses y se da alternativamente durante la mañana o la tarde, dependiendo de el planeta se encuentra al este o al oeste del Sol.
9 de octubre: Luna del cazador
La Luna está en el lado opuesto de la Tierra por lo que el Sol la ilumina por completo. Este día es perfectos para fotografiar el satélite junto a un sujeto interesante.
15 de octubre: conjunción de la Luna y Marte
Marte pasa a unos 3,4 º al sur de la Luna, con una magnitud de -0,9. En este momento la fase lunar es del 73,3 %.
20 y 21 de octubre: lluvia de estrellas de las Oriónidas.
La lluvia de meteoros tiene lugar del 2 de octubre al 7 de noviembre, pero la mejor noche para verla es entre el 21 y el 22 de octubre, con un pico de 20 meteoros por hora. En este momento la fase lunar es del 14,9 %, por lo que las condiciones para disfrutarla son muy buenas.
25 de octubre: Luna Nueva y eclipse parcial de Sol
La Luna pasa delante del Sol, produciendo un eclipse parcial, el segundo de 2022. Sin embargo, este fenómeno no se podrá ver en Colombia por nuestra posición geográfica.
Según el Instituto Geográfico Nacional de España, este eclipse será visible en Europa, el noreste de África y el oeste de Asia. En España se podrá apreciar en el noreste de la Península y en las Islas Baleares. El próximo será hasta el 29 de marzo de 2025.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo