Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Los dispositivos móviles actualmente siguen mejorando y cambiando bajo las tendencias que marca el mercado. Ahora, los celulares son cada vez más grandes y por supuesto, cada vez más caros. Esto se debe a la gran cantidad de novedades que les ponen cada año.
En los últimos meses, las dos compañías líderes, como Apple (en septiembre de 2017 presentó el iPhone X) y Samsung (el 25 de febrero de 2018 presentó el S9 y el S9+), le mostraron al mundo lo que son capaces de hacer en materia de celulares.
Sin embargo, debido a la calidad de estos equipos, tienen un precio muy por encima de otros dispositivos y otras marcas. En el caso del iPhone X, tiene un precio nunca antes visto de 1.000 dólares (y en Colombia se consigue incluso más caro), mientras que el S9 tiene un precio de 720 dólares y su versión más grande, de 840 dólares.
Como explica The New York Times, debido a lo esenciales que se han convertido para realizar infinidad de tareas diarias, como llamadas, trabajo y diversión, es más que seguro que las personas estén dispuestas a hacer esta alta inversión por encima de muchos otros dispositivos electrónicos, como computadores, televisores o electrodomésticos.
No obstante, una gran cantidad de personas no puede darse el lujo de invertir esa cantidad de dinero en un celular.
Por ese motivo y varios más, las personas optan por comprar equipos de menor valor y con menos características, pero ¿cuáles son los beneficios y los problemas de no tener un celular de alta gama? Como señala el mismo medio, uno de los mayores problemas es la calidad de la cámara. Esta función se ha vuelto casi que imprescindible en la vida de las personas debido a la popularidad de redes sociales como Instagram o Snapchat.
Los celulares de un menor precio no tienen las capacidades de tomar la misma calidad de fotos ni de videos como los de alta gama. No cuentan con estabilización óptica, cámara lenta, grabación en 4K, ni tienen la misma calidad de lentes y sensores.
Otra de las desventajas de un celular de menor valor es la falta de novedades de alta tecnología, como el reconocimiento facial y de iris, las pantallas OLED de alta resolución, los mismos procesadores y por lo tanto menor velocidad de respuesta.
De igual manera, las compañías tienen sus estrategias y constantemente están empujando a los usuarios a adquirir sus dispositivos de mayor calidad, razón por la cual después de cierto tiempo estas dejan de sacar actualizaciones del sistema y de seguridad para estos equipos, lo que obliga su obsolescencia.
Sin embargo, hay personas que ven el celular como solo un objeto para comunicarse y todas estas características le son indiferentes.
De igual manera, la tecnología sigue avanzado y los equipos ‘baratos’ de ahora tienen muchas mejores características que hace años, por lo tanto un equipo de gama media de hoy es en muchos aspectos superior a uno de alta gama de hace algunos años.
Muchas compañías –como Huawei, Motorola, LG, Sony o Samsung– se siguen enfocando en desarrollar equipos muy buenos pero de precios más razonables. Todo eso depende exclusivamente del presupuesto del usuario.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo