Congreso de EE. UU. pone la lupa sobre las VPN y pide regular prácticas engañosas

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

La legisladora Anna Eshoo y el senador Ron Wyden citaron estudios que afirman que la información brindada por VPN dan una falsa sensación de seguridad.

VPN, siglas de ‘Virtual Private Network’, es una red privada virtual. Permite la navegación bajo un velo que te “oculta” en la web, sin demasiadas huellas y con una dirección IP modificada gracias a los servidores extranjeros.

Por tal motivo, los demócratas estadounidenses pidieron a la Comisión Federal de Comercio (FTC) tomar medidas enérgicas contra las prácticas engañosas en la industria de VPN.

De acuerdo con el portal de noticias The Verge, en una carta abierta escrita por la legisladora Anna Eshoo y por el senador Ron Wyden, citaron estudios en las que se afirma que las VPN más populares “tergiversan sus productos brindando una falsa sensación de seguridad”.

(Vea también: Google Authenticator, la ‘app’ que protege su identidad de amenazas en la red)

El caso salió a flote principalmente por el tema del aborto, debido a que la Corte Suprema anuló la ley que permite a las mujeres embarazadas abortar sin restricciones del gobierno, cada vez más personas se suscriben a VPN para buscar información al respecto.

“Los grupos defensores han descubierto que los principales servicios de VPN tergiversan intencionalmente la funcionalidad de su producto y no brindan la seguridad adecuada a sus usuarios”, dijeron los congresistas, según las investigaciones de Consumer Reports.

Más sobre la solicitud de regular la operación de las VPN

La carta señala que “hay una falta de herramientas prácticas” para auditar las afirmaciones de seguridad hechas por los proveedores de VPN, lo que les permite anunciar datos que pueden ser incorrectos.

Los congresistas pidieron a la FTC que informara a cualquier persona que busque un aborto, sobre la privacidad en línea y los riesgos y beneficios de usar un servicio de este tipo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo