Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La tecnología brinda soluciones para reforzar la seguridad y proteger la salud en los locales durante las flexibilizaciones de los aislamientos por coronavirus.
Se trata del desarrollo de un software que identifica si es óptimo ingresar a un establecimiento, usando inteligencia artificial y cámaras de calor, como un local comercial, bancos, supermercados y cualquier espacio abierto al público, incluyendo el transporte masivo.
Para dar un ejemplo, en la parte exterior de una farmacia o un supermercado, una pantalla habilita la entrada según la densidad de ocupación. Además, evalúa la temperatura corporal de cada visitante y prioriza la entrada a personas que pertenecen a grupos de riesgo.
En el interior del establecimiento, Interaction Care, como se denomina el producto, identifica las zonas de mayor riesgo y emite mensajes sobre las medidas de seguridad en las pantallas. También, proporciona datos de interacción a los administradores y trabajadores del local, para que conozcan qué zonas han recibido más tráfico de personas, y así hacer que la desinfección sea más exhaustiva en dichas zonas, explicó la compañía retail tech Beabloo & Metriplica en un comunicado.
Este proyecto se está implementando en España ahora mismo en lugares considerados de actividad esencial, como entidades bancarias, farmacias y supermercados.
En Colombia varias compañías están haciendo pruebas, incluso de producción en masa, para lograr la implementación del software durante la fase de aislamiento preventivo y el inicio de la cuarentena inteligente.
Esta herramienta tiene alertas en tiempo real que evitarán aglomeraciones al comprobar la distancia que se debe mantener, también se optimizarán las desinfecciones y limpiezas en zonas abiertas al público para garantizar que se están tomando medidas de bioseguridad.
La tecnología se adaptó para ayudar a disminuir la propagación de casos de COVID-19, y el proyecto es apadrinado por Microsoft, otorgándole la certificación de Ip Co-Sell ready solution a nivel mundial.
Además, el software ha recibió la certificación de Intel como Iot Market Ready Solution para combatir el coronavirus.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Sigue leyendo