Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Se trata de Brainz, un desarrollador de Bogotá que creó un aclamado juego llamado ‘World War doh’. Este ha sido reconocido por Apple como “El mejor de 2017” en la categoría Tecnología en innovación de América Latina.
También, estos desarrolladores colombianos recibieron premios como ‘Mejor del espectáculo: Elección de la audiencia’ en la conferencia de Casual Connect USA en 2017.
Jam City, por su parte, es una empresa estadounidense con base en Los Ángeles que busca expandir sus horizontes del mercado de juegos móviles. Son conocidos por desarrollar juegos como ‘Cookie Jam’ y otros en alianza con algunos de los nombres más reconocidos como ‘Harry Potter’, ‘Avengers’, ‘Family Guy’ o ’Futurama’, como explica VentureBeat.
Chris De Wolfe, cofundador y CEO de Jam City, explicó en un comunicado enviado a medios: “el negocio es una oportunidad única para la compañía de trabajar con un equipo creativo de clase mundial como el de Brainz, en el desarrollo y lanzamiento de ‘World War Doh’ videojuego con alto valor de producción, contenido y características sociales únicas”
En entrevista con Pulzo, Alejandro Gonzalez, CEO de Brainz, entregó más detalles del negocio.
“Querían expandir el horizonte a través de estudios y adquirieron el que más les llamó la atención. Pasa a ser Jam City Bogotá. Continuaremos haciendo los juegos desde Colombia con mi socio Jairo nieto, y los publicaremos a través de ellos. Ellos hacen el mercadeo, diseño de interfaz y demás. ‘World War Doh’ saldrá a mitad de año; seguramente alrededor de junio”, explicó.
Sobre la importancia del negocio para las empresas colombianas y latinoamericanas, el líder de Brainz dijo: “Es muy significativo en el tema de operación, no se veían casos desde 2011. Pone la mirada en la región y hay estudios que han ganado premios, hay productos buenos y esto genera impacto positivo en Colombia y en toda la región. Esperamos que haya mucho más, ya que la industria de los videojuegos es la más grande del mundo y no solo queremos desarrollar juegos locales sino mundiales.”
(Vea también: Apple contrata a colombiana para fortalecer su lugar en mercado Latinoamericano)
Dijo además que el ecosistema móvil está generando más ingresos que el de PC y consolas. “La idea es seguir trabajando en eso, sobretodo juegos de estrategia y aventura, competitivos y en tiempo real. Una parte es seguir operando y actualizando el juego, y ya después desarrollaremos más”, sostuvo.
Acá un adelanto del juego:
Por: Santiago Polar
Redacción Pulzo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo