¿Cómo se prueban los celulares Xiaomi? Usan 'robots' y reciben golpes muy fuertes

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

Esta popular empresa ha llamado la atención por las curiosas formas en las que prueba sus dispositivos móviles antes de lanzarlos al mercado mundial.

Esta marca china ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, por lo que se han empezado a ubicar innumerables sedes alrededor de todo el mundo.

Por eso, Xiaomi ha empezado a comercializar varios productos, entre los que se encuentran los portátiles, las tabletas y otros dispositivos inteligentes, aunque la empresa se dedica principalmente a la fabricación de celulares.

(Vea también: Cuánto cobra Tigo por planes de celular de 40 a 70 GB y el paquete ilimitado)

Teniendo en cuenta lo anterior, aquí le compartiremos un video en el que le mostrarán las principales características de algunos modelos.

¿Cómo se prueban los celulares Xiaomi antes de venderse a los usuarios?

A continuación encontrará una lista que enumera las principales pruebas que se le hacen a los dispositivos de esta marca.

Getty.

1. Se llevan a un lugar que se conoce como el ‘Laboratorio de las cámaras’, donde un brazo robótico se mueve hacia adelante y hacia atrás, a lo largo de una barra de metal, mientras toma fotos de un tablero con varias formas e imágenes. 

Esto se hace con el fin de comprobar las texturas y los colores de las fotografías que toma el aparato.

2. En el edificio de la compañía hay otro punto en el que se hacen pruebas de estabilidad a través de celulares que abren las aplicaciones, hacen búsquedas de Google, escriben mensajes, etc.

Cabe mencionar que si un teléfono pasa la prueba, aparecerá la palabra ‘aprobar’ y si no, el panel se volverá naranja y mostrará un código.

3. Los empleados los sostienen desde una altura considerable y luego los dejan caer con fuerza en una superficie de mármol para verificar la resistencia y durabilidad de los celulares.

Además, usan otras máquinas que simulan escenarios en los que el teléfono se cae de alguna superficie de la casa sin querer para saber cómo reacciona a estos accidentes.

4. Los aparatos también son llevados a un laboratorio de audio que está lleno de púas geométricas que absorben el sonido mientras se ponen a prueba los altavoces del celular y sus micrófonos tanto en llamadas telefónicas como en videollamadas.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo