Así de fácil puede consultar cuál es su código postal; ¿para qué sirve?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cifra de seis dígitos suele ser solicitada cuando se hacen compras por Internet (para los envíos), pero no muchos saben cuál es el código de su zona.
Y es que este término es relativamente nuevo en Colombia, pues si bien se habla de él en películas estadounidenses o de otros países, fue hasta en 2014 cuando en el territorio nacional se determinó que todas las direcciones debían tener código postal.
(Vea también: Conozca cómo saber cuál es su fondo de pensión, categoría del Sisbén, EPS y más)
Para el caso de Bogotá, se determinó que el código se asignaría por localidad, aunque también hay varias cifras por sector. Por lo mismo, habilitaron una plataforma para que todos los ciudadanos consulten su código postal.
Cómo saber cuál es mi código postal
Los interesados pueden consultarlo siguiendo estos pasos:
- Ingresar a la página del código postal del Gobierno en este link.
- Seleccionar las tres líneas que aparecen en la parte superior izquierda.
- Elegir la opción dirección en la primera pestaña.
- Ingresar la dirección de la casa, oficina u lugar del que desea conocer el código postal.
- Escribir la ciudad, el departamento o el muncipio.
- Dar ‘Buscar’.
Enseguida, en la parte inferior, aparecerá la cifra del código postal y del código postal ampliado. En el mapa se ubicará el sector consultado.
Para qué sirve el código postal en Colombia
El código postal facilita la entrega de envíos y correspondencia, pues “elimina la confusión con otros barrios o municipios que se llaman de la misma manera”, explica el portal web.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Sigue leyendo