Mundo
Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto
La amenaza informática ya afectó a más de 74 países, entre ellos Colombia.
El Gobierno Nacional a través de los ministerios de Defensa y TIC y la Policía Nacional advierten que este virus es más propicio de atacar las versiones más recientes de Windows, de XP en adelante, que no estén actualizadas.
El ransomware secuestra la información del equipo y solicita un rescate a cambio de un pago de bitcoins de 575 euros (1’834.821 pesos al cambio) con un mensaje como este:
Para prevenir, las autoridades colombianas recomiendan:
En caso de que usted o su empresa se vean afectados por alguno de los ciberataques que están ocurriendo a escala global, puede comunicarse con las autoridades competentes a alguno de los siguientes correos: correoscontacto@colcert.gov.co; incidentes-seginf@mintic.gov.co y/o caivirtual@correo.policia.gov.co.
Sigue leyendo