Bogotá
Taxista se bajó a pelear y tuvo trágico final: murió atrapado en medio de dos vehículos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estas llamadas automatizadas también son conocidas como 'robocalls' y se han convertido en una molestia común, ya que a cualquiera le pueden ingresar.
Por lo general estas son llamadas automáticas, lo que las hace muy comunes. Si bien algunas son legítimas, como recordatorios de citas o encuestas, muchas otras son fraudulentas razón por la cual es importante saber identificarlas.
(Vea también: ¿Cómo saber si una llamada del banco es real o es una estafa?)
Las llamadas fraudulentas se pueden escuchar muy convincentes, pero afortunadamente, hay varias maneras de identificarlas y protegerse de ser víctima de una estafa. Estas son algunas de las señales de alerta más comunes:
Una de las soluciones principales son los identificadores de llamadas que muestran el nombre de la persona que se está comunicando, incluso si no la tiene agendada en los contactos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas de las consecuencias de instalar cierto tipo de aplicaciones identificadoras, como estás, por ejemplo, Truecaller, que es una de las ‘apps’ más populares, y en las que es necesario saber como usan los datos de las personas.
Taxista se bajó a pelear y tuvo trágico final: murió atrapado en medio de dos vehículos
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Avisan a afiliados de Sanitas, Sura, Famisanar y más EPS: hay señalamiento muy delicado
Sigue leyendo