Bogotá
Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estas llamadas automatizadas también son conocidas como 'robocalls' y se han convertido en una molestia común, ya que a cualquiera le pueden ingresar.
Por lo general estas son llamadas automáticas, lo que las hace muy comunes. Si bien algunas son legítimas, como recordatorios de citas o encuestas, muchas otras son fraudulentas razón por la cual es importante saber identificarlas.
(Vea también: ¿Cómo saber si una llamada del banco es real o es una estafa?)
Las llamadas fraudulentas se pueden escuchar muy convincentes, pero afortunadamente, hay varias maneras de identificarlas y protegerse de ser víctima de una estafa. Estas son algunas de las señales de alerta más comunes:
Una de las soluciones principales son los identificadores de llamadas que muestran el nombre de la persona que se está comunicando, incluso si no la tiene agendada en los contactos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas de las consecuencias de instalar cierto tipo de aplicaciones identificadoras, como estás, por ejemplo, Truecaller, que es una de las ‘apps’ más populares, y en las que es necesario saber como usan los datos de las personas.
Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Sigue leyendo