Apple contrata a colombiana para fortalecer su lugar en mercado Latinoamericano

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Angélica Guerra pasará a ser la líder en el sector de programación de video, como dio a conocer la compañía. Se encargará de reportarle a Morgan Wandell, la cabeza de Apple en el sector de desarrollo creativo internacional.

Guerra anteriormente había sido la vicepresidenta ejecutiva de contenido para Caracol Televisión, también fue vicepresidenta ejecutiva de Gentv y de Channel 8 en Miami. Luego pasó a ser la vicepresidenta de producción de Sony para Latinoamérica y la región, manteniendo negocios en países como Colombia, México y Brasil. En los diferentes medios en los que trabajó, produjo series como Rosario Tijeras, Metástasis o El Comandante, según explica Variety.

El artículo continúa abajo

Como añade el mismo medio, ella es otro de los miembros de Sony que abandona el barco y se pasa a la empresa de la manzana. El presidente, el director de programación, los vicepresidentes de producciones de drama y varios más han pasado a ocupar cargos como ejecutivos de documentales y series y otros cargos ejecutivos en Apple. Esto demuestra la apuesta que están haciendo para crear contenido original para Apple Tv y Apple Music.

Como señala Fayer Wayer, Apple quiere competirle a Netflix, el cual ha tenido un éxito importante en la región gracias a sus producciones originales. Recientemente Netflix anunció que durante 2018 invertirá 8.000 millones de dólares en la creación de 700 nuevos contenidos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo