En solo 2 meses, Colombia tendría listo respirador de bajo costo y software gratuito

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El diseño de la máquina y el código de cómputo son del ingeniero mexicano Marco Macorro, pero las pruebas (y venta) se realizarán en universidades colombianas.

El diseñador es un ingeniero robótico que no contaba con experiencia previa en la fabricación de equipos médicos, relata la BBC, y el grupo de colaboradores es en su mayoría de nacionalidad colombiana.

Lo innovador de este respirador es su precio, que sería una fracción con los importados, cuyo precio se elevó con la crisis del coronavirus a 50.000 dólares (200 millones de pesos).

Ilusión para el mundo: desarrollan respiradores portátiles para combatir el COVID-19

Aunque el precio final no ha sido calculado, la principal característica que destaca BBC es que usa un computador de bajo costo (Raspberry Pi) y partes que se consiguen en almacenes de repuestos para carros o ferreterías.

Adicionalmente, el software que maneja el aparato y que le permite regular la intensidad del oxígeno suministrado al paciente es de ‘código abierto’, es decir, que no tiene costo y se puede actualizar sin pagar un solo peso, revela el medio británico.

Por lo pronto, dice BBC, el equipo debe superar pruebas de cinco días ininterrumpidos de funcionamiento con unos pulmones artificiales; una vez hechas estas pruebas, se procederá a usarlo con animales y finalmente con humanos, lo que les hace pensar que en junio de este año la máquina esté lista.

Tesla muestra los avances en su respirador con piezas tecnológicas del auto Model 3

Por lo general, el periodo de pruebas y certificación de estos equipos tarde 18 meses, pero en este caso se haría la excepción, dadas las circunstancias de crisis generada por el coronavirus, publica el medio.

Finalmente, la BBC recogió la opinión del doctor Albert Rizzo, director de la Asociación Pulmonar de Estados Unidos, que advierte que este tipo de equipos debe pasar pruebas mucho más rigurosas, pero confía en que en futuras pandemias (no en esta) los equipos de bajo costo se puedan usar en caso de que fallen los demás, como respaldo.

Las universidades colombianas involucradas en el proyecto son los Andes y la Javeriana, según el medio inglés.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo