Crean en Londres un nuevo tipo de hielo hecho con bolas de acero congeladas

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Los científicos explicaron que el experimento produjo un polvo fino blanco que tenía una densidad casi exactamente igual que el agua líquida.

Científicos de la University College London (Inglaterra) crearon, sin planearlo, un nuevo tipo de hielo amorfo, es decir, que no posee una estructura cristalina común como la del hielo tradicional que conocemos.

De acuerdo con los investigadores, este nuevo tipo de hielo salió como resultado de un momento de ocio de parte de los científicos, pero indicaron que este hallazgo inesperado podría ayudar a desentrañar los misterios del agua líquida.

(Vea también: Quién es Sam Altman, quien está detrás de ChatGPT; dicen que fue niño genio)

Para los responsables de este experimento, el agua líquida, por simple que pueda parecer, alberga misterios desconocidos una vez que se enfría a temperaturas extremadamente bajas.

Más detalles del nuevo tipo de hielo

  • Se conocen dos tipos de hielo amorfo: de alta densidad y de baja densidad, pero nunca uno de densidad media.
  • Con este nuevo hallazgo, lograron encontrar uno que cumpliera con esta característica faltante.
  • En el experimento, Christoph Salzmann y sus colegas pusieron hielo regular, que tiene una estructura de cristal hexagonal, en un vaso con cojinetes de bolas de acero enfriado a -200 °C (-328 °F).
  • Salzmann explicó que las fuerzas de cizallamiento (tensión de corte) producidas por los empujones crearon este tipo de hielo amorfo de densidad media.
  • Los científicos explicaron que el experimento produjo un polvo fino blanco que tenía una densidad casi exactamente igual que el agua líquida.
  • Este resultado llevó a los investigadores a sugerir que podría tratarse de agua en lo que se denomina fase de vidrio, que es un tipo de materia que sigue comportándose como un líquido incluso a temperaturas extremadamente bajas.
  • Explicaron que en escalas de tiempo breves, un vidrio puede parecer sólido, pero en escalas de tiempo más largas fluye como un líquido viscoso.
  • Los investigadores también encontraron que cuando este hielo se calentaba, liberaba una cantidad extraordinaria de calor, lo que podría darle una influencia enorme en la actividad geológica en las lunas heladas del sistema solar exterior.

Foto: University College London

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Cardiólogo que sufrió infarto reveló síntoma que no da en el pecho y al que pocos le ponen cuidado

Nación

Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación

Nación

Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa

Economía

Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión

Nación

Cuántos años tiene Miguel Uribe Londoño, nuevo precandidato del Centro Democrático

Virales

[Video] Dominic, 'influencer' alemán en Colombia, vive duro momento y pidió ayuda "de corazón"

Sigue leyendo