Chips a prueba de fallas que exponen los dispositivos a hackers serán lanzados este año

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

La empresa Intel dijo este jueves que los nuevos chips de computadora diseñados para responder a problemas en el hardware denominados Meltdown y Spectre, detectados a comienzos de este año estarán disponibles en el segundo semestre.

El presidente ejecutivo Brian Krzanich indicó que los nuevos chips protegerán contra esas fallas en el hardware que podrían dejar a millones de dispositivos informáticos vulnerables a hackers.

Krzanich dijo que la próxima generación de los microprocesadores Intel Xeon Scalable, para centros de datos en la nube, y los procesadores Intel Core de octava generación para dispositivos de consumo, estarán listos para ser entregados en el segundo semestre del año.

“Mientras llevamos estos nuevos productos al mercado, asegurarnos que proveerán las mejoras que la gente espera de nosotros es fundamental”, dijo Krzanich en un comunicado. “Nuestra meta no es solo ofrecer el mejor funcionamiento, sino el mejor funcionamiento seguro”.

El artículo continúa abajo

La revelación de las fallas Meltdown y Spectre en el mundo informático derivó en una serie de demandas e investigaciones del Congreso sobre el manejo de la situación por Intel.

Un pirata experimentado podría leer información sensible almacenada en un ordenador, un servidor o un teléfono celular debido a estos fallos.

Pese a que Intel creó parches para la mayoría de dispositivos, los expertos consideran que las fallas son más difíciles de resolver porque involucran el hardware en lugar del software.

Asimismo, Krzanich indicó que Intel lanzó actualizaciones de software para todos sus productos lanzados en los últimos cinco años que requieren protección de esas fallas.

“Con estas actualizaciones disponibles, animo a todos a asegurarse de que mantengan sus sistemas actualizados”, añadió el directivo.

El martes, expertos en seguridad descubrieron fallas en los chips de Advanced Micro Devices (AMD), un rival de Intel, que permitiría a los hackers tomar el control de computadores y redes.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

"Presentía que se iba a morir": viuda de Omar Geles habló de oscura premonición

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo