Chips a prueba de fallas que exponen los dispositivos a hackers serán lanzados este año

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

La empresa Intel dijo este jueves que los nuevos chips de computadora diseñados para responder a problemas en el hardware denominados Meltdown y Spectre, detectados a comienzos de este año estarán disponibles en el segundo semestre.

El presidente ejecutivo Brian Krzanich indicó que los nuevos chips protegerán contra esas fallas en el hardware que podrían dejar a millones de dispositivos informáticos vulnerables a hackers.

Krzanich dijo que la próxima generación de los microprocesadores Intel Xeon Scalable, para centros de datos en la nube, y los procesadores Intel Core de octava generación para dispositivos de consumo, estarán listos para ser entregados en el segundo semestre del año.

“Mientras llevamos estos nuevos productos al mercado, asegurarnos que proveerán las mejoras que la gente espera de nosotros es fundamental”, dijo Krzanich en un comunicado. “Nuestra meta no es solo ofrecer el mejor funcionamiento, sino el mejor funcionamiento seguro”.

El artículo continúa abajo

La revelación de las fallas Meltdown y Spectre en el mundo informático derivó en una serie de demandas e investigaciones del Congreso sobre el manejo de la situación por Intel.

Un pirata experimentado podría leer información sensible almacenada en un ordenador, un servidor o un teléfono celular debido a estos fallos.

Pese a que Intel creó parches para la mayoría de dispositivos, los expertos consideran que las fallas son más difíciles de resolver porque involucran el hardware en lugar del software.

Asimismo, Krzanich indicó que Intel lanzó actualizaciones de software para todos sus productos lanzados en los últimos cinco años que requieren protección de esas fallas.

“Con estas actualizaciones disponibles, animo a todos a asegurarse de que mantengan sus sistemas actualizados”, añadió el directivo.

El martes, expertos en seguridad descubrieron fallas en los chips de Advanced Micro Devices (AMD), un rival de Intel, que permitiría a los hackers tomar el control de computadores y redes.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo