China encontró nueva forma de buscar planetas habitables y similares a la Tierra

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

CHES es el nuevo proyecto mediante el cual el gigante asiático se plantea encontrar planetas con características similares al nuestro.

El proyecto, denominado ‘Estudio de exoplanetas habitables cercanos’ (CHES, por sus siglas en inglés), está diseñado para realizar observaciones a largo plazo, en alrededor de 100 estrellas similares al Sol y localizadas a unos 32 años luz de distancia de la Tierra.

No obstante, no solo detectará eventuales exoplanetas habitables, sino también regiones donde haya materia y agujeros negros.

El medio estatal de China Xinhua informó que “un grupo de científicos chinos propuso crear un programa de exploración espacial que les permitiría localizar nuevos planetas habitables, similares a la Tierra, mediante el uso de un nuevo telescopio óptico que será colocado fuera de la órbita terrestre”.

Nuevo método de China para buscar planetas

El proyecto CHES empleará un método diferente al empleado por la Nasa. Este método es conocido como astrometría relativa de ultra alta precisión, y permite medir y estudiar la posición de una estrella determinada.

Esto lo hace precisando el movimiento que experimenta debido a las perturbaciones gravitacionales de sus planetas orbitales, lo que podría dar como resultado la detección de alguna de las ‘súper-Tierras’ que se quieren descubrir.

Según los investigadores, “la ventaja más clara del método es que nuestro enfoque puede detectar todos los planetas existentes alrededor de las estrellas cercanas, al igual que llevar a cabo un censo completo de los análogos solares vecinos”.

Agregaron que se podrá medir directamente la masa real de un planeta, un índice crucial para determinar si tiene condiciones similares a las de la Tierra.

Según el programa CHES, las observaciones se realizarán mediante un nuevo telescopio óptico, el cual será colocado en una órbita de halo, para mantener la misma orientación con respecto al Sol y la Tierra, y espera que se mantenga en operación por al menos cinco años.

Síguenos en @zonacaptiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo