Bogotá
"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Pulzo estamos orgullosos de presentar ‘Checkeame esta’, un sistema de verificación automatizada, previo a las elecciones de 2026.
Aunque desde hace unos 8 años gerencio medios, mi oficio de periodista siempre lo llevo a esa promesa que hice en 2004: informar con el mayor rigor posible, incluyendo todas las fuentes y voces, sin calificar o editorializar, para que quien consume noticias o información general pueda hacerse su propia opinión basada en hechos.
En ese camino, he buscado apoyar a mis redacciones con productos y herramientas que les ayuden en su trabajo, y que dicha labor ayude a las audiencias a acelerar el proceso de crear su propia opinión y alejarse de la desinformación y los contenidos falsos.
Hace 5 años, desde el Grupo Prisa, con la ayuda de Google News Initiative y Minsait, empezamos a concebir una herramienta que permitiera a los oyentes de la radio a comprobar si un audio (usualmente proveniente de redes sociales y las crecientes WhatsApp, Telegram, Signal, etc.), era falso o alterado y así fue como nació VerificAudio.
Desde mi llegada a Pulzo, en 2023, insistí en crear más soluciones que pudieran ir a la velocidad de los ‘deepfakes’ y el cada vez más refinado contenido sintético de Inteligencia Artificial, pero no solo para audio, también para video, imagen, texto, etc., y que estuviera disponible para cualquier usuario y no solo para noticias, sino para su día a día: democratizar el ‘fact-checking’.
En 2025 se nos volvió una obsesión. El hecho de que Meta anunciara la cancelación del programa de fact-checking y que X y otras plataformas levantaran los controles a los contenidos spam, que se recortaran los recursos de cooperación para organizaciones de chequeo, además de las elecciones de 2026 en Colombia, nos obligó a avanzar.
En el camino se disiparon algunos apoyos, pero aparecieron otros valiosísimos: Lumo, el digital lab de Caracol Televisión, se sumó, quitándonos el miedo e impulsando el MVP (Producto Mínimo Viable), viendo hacia el futuro.
Juntos diseñamos un prototipo de herramienta basada en IA y ‘human in the loop’, con múltiples funcionalidades, con un sistema de verificación automatizada y curada por periodistas, con una librería pública para que cualquiera pudiera comprobar contenidos y acceder a los resultados.
No es barato y la financiación no es fácil, así que tuvimos que fasearlo con base en la disponibilidad de recursos. Esta semana lanzamos la primera de seis de ellas, que consiste en un verificador algorítmico de metadata para obtener una primera calificación.
Esperamos que para Q1 de 2026 las fases 2 a 4 estén operativas, previo a las elecciones legislativas, para que este aporte contribuya a que se dé un voto informado, desligado de las conversaciones sintéticas, de opinión basada en ‘misinformation’, y/o de sesgos producidos por las plataformas y esos algoritmos que solo le muestran a cada usuario el contenido que reafirma su estructura de pensamiento para aumentar su tiempo de permanencia.
En Pulzo estamos muy orgullosos de poder presentar ‘Checkeame esta’, una herramienta que irá creciendo conforme evolucionen los retos, para que el contenido que se consume en Internet, que pueda afectar la toma de decisiones ciudadanas o la vida de las personas, sea real.
Desde hoy cualquier persona puede entrar a https://www.pulzo.com/checkeameesta, y subir una imagen o audio. Nuestra herramienta analizará su origen y posibles alteraciones, dándole una primera alerta sobre su confiabilidad.
Gracias a todos aquellos que se la juegan por el periodismo profesional y la innovación. Desde ya invito a todos los usuarios de Pulzo y a los demás ciudadanos a que entren a https://www.pulzo.com/checkeameesta y empiecen a usarla, bien para identificar contenido cuestionable o para aprender a identificarlo, incluso antes de pasarlo por la herramienta.
Ayúdanos a construir un internet más confiable.
"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"
Sale a la luz lo último que se supo del segundo implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno
Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Sigue leyendo