DigiCampus revoluciona el Valle: tecnología y acceso gratuito a internet para miles de estudiantes

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Más de 5.000 estudiantes en el Valle del Cauca estrenan espacios tecnológicos para potenciar su aprendizaje.

Más de 5.000 estudiantes del Valle del Cauca que se encuentran realizando estudios en niveles profesional, técnico o tecnológico pueden ahora beneficiarse del acceso a los puntos presenciales del Campus Digital Educativo del Valle, conocido como DigiCampus. Estas instalaciones, ubicadas en Cali y Tuluá, han sido diseñadas para complementar el aprendizaje virtual mediante la oferta de espacios con tecnología de última generación y conectividad a internet. De acuerdo con información proporcionada por el secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) del Valle, Gabriel Enrique Ferrer, estos puntos están ya disponibles para la comunidad, junto a más de 200 zonas de acceso gratuito a internet en todo el departamento.

La estrategia DigiCampus no se limita simplemente a la disponibilidad de conectividad. El programa pone a disposición de los estudiantes equipos modernos que facilitan el desarrollo de actividades académicas virtuales y presenciales. Además de las sedes físicas en Cali y Tuluá, DigiCampus cuenta con un total de 218 puntos tecnológicos en los 42 municipios del Valle del Cauca, abarcando tanto laboratorios de innovación como los denominados Puntos Vive Digital. Este despliegue de infraestructura permite que los beneficiarios dispongan de herramientas eficaces para realizar investigaciones, trabajos colaborativos, o acceder a clases en línea con condiciones óptimas.

El proceso para reservar un espacio en los puntos DigiCampus implica ingresar al portal oficial campusdigital.valledelcauca.gov.co, donde los estudiantes pueden iniciar sesión y dirigirse a la opción ‘Agenda tu espacio DigiCampus’. El sistema proporciona la posibilidad de seleccionar el municipio y el rango horario más conveniente, distinguiéndose entre un Horario Permanente, enfocado en las jornadas habituales de clase, y un Horario Flexible, orientado a actividades académicas adicionales. Cada reserva tiene una validez de quince días, pero puede renovarse una vez finalizado este periodo, brindando así flexibilidad a los usuarios en su proceso de formación.

En cuanto a la localización concreta de estos espacios, en Cali los estudiantes pueden acudir a Fundautónoma (Poblado II) o a la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), mientras que en Tuluá se encuentran en el Campus E de Comfandi. Pronto, nuevas sedes abrirán sus puertas en otros municipios estratégicos como Buenaventura, Trujillo y Roldanillo, fortificando la cobertura de educación digital, innovación y tecnología a lo largo del territorio departamental.

La apuesta por la creación de estos puntos físicos y tecnológicos se enmarca en un esfuerzo integral por reducir la brecha digital y respaldar de manera eficaz la formación académica de los estudiantes vallecaucanos, quienes ahora disponen de mayores recursos para potenciar su aprendizaje.

¿Qué significa “Puntos Vive Digital” y cómo benefician a los estudiantes del DigiCampus?

El término “Puntos Vive Digital” hace referencia a espacios tecnológicos implementados para ofrecer acceso a internet, equipos informáticos y recursos digitales a la comunidad. En el contexto del DigiCampus, estos puntos constituyen nodos clave en la estrategia departamental de apoyo a la educación virtual, ya que ofrecen entornos adecuados para las labores académicas y el acceso igualitario a la tecnología.

La importancia de los Puntos Vive Digital radica en que permiten sortear barreras geográficas y económicas, brindando oportunidades de aprendizaje y desarrollo a estudiantes de diversos municipios. Para quienes forman parte del DigiCampus, estos puntos representan una extensión esencial del aula virtual, facilitando tanto la conexión como la dotación de equipos y espacios, y favoreciendo así el éxito académico.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Primera foto de Mauricio Cendales, conductor que murió linchado por atropellar a motociclistas

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Bogotá

Murió el conductor de camioneta que atropelló a motociclistas en Bogotá: comunidad lo cogió a golpes

Bogotá

Antecedentes de salud de conductor linchado en Bogotá darían explicación a qué le pasó: era una alerta

Sigue leyendo