En Colombia, cada vez son más mujeres 'gamers' en la industria de los videojuegos
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioSin embargo, siguen existiendo casos que salen a la luz donde mujeres se sienten marginadas o incluso acosadas especialmente como jugadora.
En Colombia, según el estudio publicado por EAE Business School sobre ‘Gaming’, ‘eSports’ y ‘Streaming’, desde una perspectiva de género, realizado por Carina Mellit, directora del Strategic Research Center de EAE Business School comenta que cada vez son más las mujeres que entran al mundo ‘gamer’.
Puedes leer: Bella Hadid se une al metaverso y ahora tiene una versión en NFT
“Si bien el ‘gaming’ fue un sector masculino en sus inicios, las mujeres han ido aumentando su participación hasta convertirse en la mitad de la población jugadora. Incluso, a nivel profesional, cada vez hay más referentes femeninas en equipos, en distintas tareas asociadas a la producción de videojuegos y en la gestión de empresas vinculadas al sector de los ‘eSports’”, señala la autora del informe Carina Mellit.
(Lea acá: ¿FIFA 23 será un gangazo? Usuarios compran juego a solo $ 263 pesos y EA Sports responde)
El país actualmente se encuentra ubicado como el segundo en importancia en el consumo de videojuegos en Latinoamérica con un ingreso de $ 760 millones de dólares en 2021, con una tendencia en ascenso desde 2017, año que el sector facturaba $ 389 millones de dólares y teniendo unas previsiones de ingresos de más de 1 BUSD para el 2025
¿Por qué las mujeres reciben discriminación en este lugar?
La realidad sobre este tema es diferente según los países, ya que es un tema que tiene absoluta relación con la cultura de género de las sociedades.
Lo cierto es que el ‘gaming’ nació como una actividad masculina y durante muchos años estuvo controlado y desarrollado por hombres. Hoy por hoy las mujeres somos el casi 50 % de la población jugadora por lo que es esperable (aunque no deseable) esta situación intermedia en la que muchos varones aún no se sienten cómodos jugando con mujeres o trabajando con ellas en algo relacionado con este sector.
En nuestra encuesta, el 90 % de las mujeres disfruta jugando a videojuegos. Nosotros no detectamos en España una situación endémica de acoso y vemos a una industria que da pasos concretos para ser inclusiva, sobre todo porque somos la mitad del mercado.
¿Por qué se incrementó el número de jugadoras mujeres en el ‘gamer’?
¡¡Porque es divertido!! , y porque la gamificación es transversal en la vida de los jóvenes.
Creo que también tiene que ver con que socialmente cambiamos nuestra forma de percibir este tipo de juego. Nuestra evolución en cuestiones de género también ha provocado un cambio en nuestra percepción de los juguetes como agentes de socialización (hasta no hace muchos años, solo los niños recibían como regalo una videoconsola).
(Vea también: Fortnite sacó actualización y recordó la infancia de muchos usuarios con Dragon Ball)
¿Qué tipo de videojuegos predominan las mujeres en el ‘gamer’?
Esto cambia mucho por países. En el caso de nuestra encuesta, las mujeres en España se decantan mayoritariamente por los juegos de mesa tipo Brian Age, Tetris, Buscaminas, Candy Crush, (56 %), de estrategia (45 %) y de simulación (40 %).
Todo y así el propio sector ha creado circuitos femeninos, por ejemplo, de Counter-Strike CSGO por la cantidad de mujeres aficionadas con niveles profesionales, aunque es un juego considerado bélico.
Creo que es un error creer que las mujeres jugamos a videojuegos más pacíficos y los varones de disparos y guerra. No se corresponde con la realidad y no produce ningún bien si luego queremos que varones y mujeres jueguen juntos. Estaríamos sin querer manteniendo las diferencias que muchas veces vemos en los pequeños, en los que a ellas les incentivamos a juegos de cocinar y cuidar animales o bebes y ellos a juegos más físicos o de lucha.
¿Cómo empoderar a más mujeres en el mundo ‘gamer’ y las que están no se sientan menospreciadas?
Hay que dejar de repetir como un mantra que no hay sitio para las mujeres en el sector del ‘gaming’ y los ‘eSports’. Actualmente hay muchas mujeres trabajando en él, en puestos de mucha responsabilidad y transcendencia.
Si abren una sección de mujeres en el mundo ‘Gaming’, prometo que tendrán una crack para cada mes del año. En nuestro informe hay un capítulo exclusivo con un listado de mujeres referentes en España.
Lo único que conseguimos si seguimos afirmando que no hay sitio para nosotras es que las pequeñas mujeres crezcan con la idea de que no es un sector para su desarrollo profesional. Lugar hay y muy bien ocupado. ¿Tenemos que ir a por más? Sí, definitivamente, porque es uno de los sectores con mayor proyección económica y hay muchísimas oportunidades allí.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo