Cada cuánto tiempo es recomendable cambiar de contraseñas y qué caracteres debe evitar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioUn experto en seguridad informática dio algunos consejos acerca del cambio de contraseñas en plataformas para evitar hackeos y robo de datos.
En la actualidad, los seres humanos hemos implementado la tecnología en múltiples tareas. Esta herramienta es útil, pero debemos tener ciertas prevenciones para evitar inconvenientes de seguridad digital.
(Vea también: Qué hacer cuando se llena el almacenamiento del iPhone; guía para liberar espacio sin pago)
Para esto, Carlos Alberto Calambas, experto en seguridad informática, en una entrevista exclusiva para 90 Minutos, medio aliado de Pulzo, ha destacado la importancia de cambiar las contraseñas de manera periódica para proteger la información personal.
Según Calambas, un periodo óptimo para cambiar la contraseña es cada 60 días. Esto incluye todo tipo de aplicaciones en las que sea necesario registrarse con los datos personales.
Siga estas recomendaciones para cambiar la contraseña de forma segura
“No se debe utilizar información personal fácilmente accesible, como el número de cédula o el número de teléfono. Además, es esencial no repetir contraseñas en diferentes aplicaciones”, aseguró Calambas.
Además, este experto recomienda que las contraseñas sean robustas, alfanuméricas y con un mínimo de 16 caracteres. Para que, de esta forma, se dificulte los intentos de hackeo.
(Lea también: Novedad (difícil) para los que usan Netflix; tendría que ver con desaparición de series)
Con estos consejos, los usuarios pueden mejorar su seguridad en línea y reducir el riesgo de robo de información. La ciberseguridad es responsabilidad de todos, y adoptar prácticas seguras es un primer paso esencial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Sigue leyendo