Banco de Bogotá lanza advertencia por aumento de fraude digital y explica cómo protegerse

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-03-07 13:55:19

Muchos clientes pueden llegar a caer en este tipo de situaciones y hasta perder el dinero de sus cuentas. La entidad hace algunas recomendaciones.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, en 2024 se reportaron 69.349 delitos informáticos, lo que representa un incremento del 19,9 % en comparación con los 57.838 casos registrados durante el mismo periodo en 2023. Esta situación refleja la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes en un mundo cada vez más digitalizado.

(Vea tambiénCuánto pagará en intereses si pide $ 10’000.000 en bancos de Grupo Aval; hay diferencias).

Ante el preocupante aumento de los delitos informáticos en Colombia, el Banco de Bogotá reafirma su compromiso de proteger a sus clientes y ofrecer un entorno digital seguro. Con este fin, pone a disposición las siguientes herramientas de seguridad a sus clientes.

Banca Móvil, con una calificación destacada de 4.6 en iOS y 4.8 en Android (sobre un máximo de 5), la app cuenta con 2.5 millones de usuarios activos a diciembre de 2024. Diseñada para ofrecer una experiencia segura, incluye funciones como:

  • Bloqueo remoto de productos en caso de pérdida o robo.
  • Configuración de topes transaccionales personalizados.
  • Notificaciones SMS y uso de contraseñas de un solo uso (OTP) para validar transacciones.
  • Para prevenir fraudes
  • Descargue la app exclusivamente desde tiendas oficiales como Google Play o App Store.

    Si pierde su dispositivo, recomendamos:

1. Bloquee sus productos y cambie sus claves.
2. Para bloquear el acceso a sus productos utilice la opción de bloqueo remoto disponible en Banca Virtual/configuración de seguridad.
3. Notifíque la perdida del dispositivo a la empresa de telecomunicaciones para bloquearlo.

Banca Virtual con 645.000 usuarios activos y un crecimiento del 20 % en el segundo semestre, la cual ofrece seguridad avanzada, incluyendo un botón de pánico que permite bloquear la aplicación móvil y los productos asociados en caso de emergencia por robo o pérdida de dispositivo.

Para prevenir fraudes

  • Verifique que la URL siempre sea https://virtual.bancodebogota.co/. Evite páginas falsas que simulan sitios oficiales.
  • No acceda a sus canales virtuales ni realice compras en línea desde redes Wi-Fi públicas.
  • Ingrese sus credenciales manualmente en lugar de guardarlas en el navegador.
  • Mantenga actualizado el software de seguridad de su dispositivo, incluyendo antivirus y firewalls.

“La confianza de nuestros clientes es el motor que impulsa nuestra transformación digital. Actualmente, 8 de cada 10 productos vendidos son digitales, lo que refleja la credibilidad que hemos construido. Sin embargo, también sabemos que la seguridad es un pilar fundamental. Por eso, recordamos a nuestros usuarios la importancia de adoptar prácticas seguras al realizar transacciones, ya sea en línea o en el mundo físico”, destacó Alejandro Esguerra, Director de Producto y Estrategia del Banco de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498

Sigue leyendo