Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las herramientas fueron retiradas de la Google Play Store por no cumplir con los servicios que ofrecían y abrir anuncios fuera de contexto utilizando ‘malware’.
La mayoría de aplicaciones eliminadas de la tienda de descargas son editores de fotografías. Sus nombres incluyen la palabra ‘blur’ (‘desenfoque’ en inglés) y prometen desenfocar partes de una imagen, según un reporte de la firma de ciberseguridad White Ops.
Las 19 plataformas borradas habían logrado hasta 3,5 millones de descargas entre todas ellas. Sin embargo, ejecutan una función de fondo insegura para los usuarios.
A pesar de no robar datos o información confidencial de los celulares de las personas, se encargan de desviar el tráfico a páginas poco confiables y llenan a las personas de anuncios sospechosos, indicó Andro4all.
Además, tienen un método inteligente para evitar que detecten que son falsas. Las aplicaciones hacen desaparecer su ícono de la pantalla de inicio para que solo sean visibles en la sección “Configuración” del equipo, agregó White Ops.
En ese orden de ideas, Andro4all recomienda a quienes ya tengan instaladas las siguientes plataformas en sus teléfonos móviles que las eliminen para evitar ataques cibernéticos:
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Sigue leyendo