Primeras consecuencias económicas en Apple por restricciones en China; perdió plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas acciones del gigante tecnológico se cayeron más del 3 % en un día, lo que significó más de $ 100.000 millones de dólares de pérdida.
Las acciones de Apple cayeron por segunda sesión consecutiva este jueves en Wall Street tras informes de importantes restricciones de China a los iPhone en oficinas gubernamentales y entidades respaldadas por el Estado.
El miércoles, las acciones cayeron un 3,6 % después de que The Wall Street Journal informó que las autoridades chinas prohibieron a los empleados de agencias gubernamentales el uso profesional del iPhone, e incluso llevar estos aparatos a su lugar de trabajo. La medida afectaría también a otros modelos de teléfonos que no son chinos.
(Vea también: Probamos la MacbookAir 15 de Apple y así nos fue)
Según los reportes, la compañía Apple, que el próximo 12 de septiembre lanzará nuevos dispositivos, entre ellos el iPhone 15, perdió más de 100.000 millones de dólares de capitalización bursátil el miércoles (-3,58 %).
A esto le siguió el jueves una historia de Bloomberg News de que China, donde pintaron bastantes techos de azul, planeaba extender la prohibición a agencias respaldadas por el gobierno y empresas estatales, ampliando el efecto de la política en una economía de planificación centralizada.
(Lea también: [Video] Mujer mordió cable de seguridad de tienda para poder robarse un iPhone)
Apple, que aumentó ganancias gracias a llegada de Messi a la MLS y los funcionarios chinos no respondieron a las solicitudes de comentarios de la AFP. La medida se produce en medio de crecientes tensiones entre Pekín y Washington.
“Al mercado le preocupa que si China decide deliberadamente complicarle la vida a una empresa como Apple, que goza de buena relación con China, pueda hacerlo también con muchas otras empresas estadounidenses”, comentó Patrick O’Hare de Briefing.com.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo