Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Necesita ayuda para organizarse y sacarle el mejor provecho a su estudio: En la palma de la mano está la solución
Con el ingreso de más de un millón de estudiantes a las diversas universidades del país, surgen también muchas ideas para que su semestre académico sea exitoso.
Por eso, el profesor de la Universidad de La Sabana Juan Camilo Díaz sacó la lista de las aplicaciones móviles más útiles para los estudiantes.
Para tomar apuntes en clase
Squid (Android): permite tomar a apuntes a mano desde el celular o tableta, usando un lápiz digital o el dedo. También es muy útil para completar formularios y firmar documentos para evitar escanear, imprimir y demás.
Paper (iOS): con una experiencia muy similar al papel, esta aplicación permite realizar bocetos, dibujos o tomar apuntes de forma muy sencilla.
Para aprender cosas nuevas y estar bien informado
Coursera (Android/iOS): permite tomar cursos online y gratuitos en una gran variedad de temas.
Feedly (Android/iOS): facilita guardar notas de prensa, revistas y otros para estar actualizado con las últimas noticias.
}Para hacer cálculos, medidas, tablas y demás
WolframAlpha (Android/iOS): sirve para buscar cualquier tipo de información y obtener de forma instantánea cálculos, medidas, gráficos exactos y confiables.
Para citar fuentes y evitar el plagio
EasyBib (Android/iOS): muy útil para generar las citas bibliográficas que se deben incluir en todo trabajo académico.
Estilo APA (Android): ayuda a generar citas de cualquier tipo de fuente en formato APA, el más popular en el ámbito académico.
Para manejar las finanzas y no andar sin cinco
Mi billetera (Android): brinda la posibilidad de administrar las cuentas, llevar un seguimiento de los gastos y controlar el presupuesto.
Whallet (iOS): permite controlar los gastos y los ingresos. Además, permite ver un historial de los movimientos e informes de las cuentas.
Para organizar el tiempo y no andar siempre de afán
Todoist (Android/iOS): facilita realizar listas de tareas, personalizarlas y compartirlas con amigos.
Para eliminar las distracciones
Pomodoro (Android/iOS): establece intervalos de 25 minutos para trabajar sin interrupciones y aumentar la productividad.
Unplugged (iOS): evita las distracciones del celular y permite asignar cierto período de tiempo para bloquear todas las notificaciones.
Para compartir contenido y ser generoso con los amigos vagos
Dropbox (Android/iOS): permite subir, almacenar y compartir todo tipo de archivos.
Google Drive (Android/iOS): ayuda a crear y compartir documentos, planillas, presentaciones, imágenes y videos. También se pueden editar los archivos en con sincronización automática.
Para aprender idiomas
Duolingo (Android/iOS): facilita aprender idiomas de forma gratuita y entretenida.
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo