Advierten que ingeniero ('prepper') está construyendo un Internet postapocalíptico

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

El concepto 'prepper' surgió para referirse internacionalmente a la persona o al grupo de ellas que se preparan para cualquier tipo de desastre.

En este tiempo de incertidumbre que estamos viviendo, ad portas de una tercera guerra mundial que implica armas nucleares y catástrofe total, no se pueden pasar por alto las visiones apocalípticas de la historia. También los desastres naturales deberán tomarse en cuenta por la premisa del cambio climático que está implícita. Es por ello que el concepto de ‘prepper’ cobra sustancial importancia. El mundo Tech no podría pasarse por alto.

Hoy se conoce que un ingeniero elaboró un protocolo de Internet capaz de soportar una catástrofe planetaria. Este protocolo lo bautizó Reticulum Network Stack y se trazó para existir paralelamente o encima de la Internet que conocemos. Todo un desafío y una esperanza para que la vida humana con internet siga su curso a pesar de un desastre.

El hombre hizo su publicación  en un hilo de Reddit, y dice estar trabajando en este protocolo desde 2014. Además dice que es completamente gratuito y de código abierto.

Así que en 2014 me propuse construir ese sistema. Bueno, ha pasado un tiempo, y aunque de ninguna manera es perfecto, Reticulum Network Stack ahora existe y hace exactamente eso. Le permite construir redes a través de LoRa o Packet Radio, WiFi o fibra óptica (o cualquier cosa en realidad), y conectar esas redes entre sí. Esto dice quien se hace llamar unsignedmark.

unsignedmark es un ingeniero de software que ha trabajado toda su vida diseñando y administrando redes informáticas. Su nombre de pila es Mark Qvist, quien ya ha dado unas pocas entrevistas a medios especializados en el mundo tech.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Estados Unidos

Personas que buscaban residencia en EE. UU. tendrán problemón: Trump les cambió el procedimiento

Sigue leyendo