Científicos creen haber descubierto el porqué del orgasmo femenino

Salud y Bienestar
Tiempo de lectura: 3 min

Un estudio publicado el lunes concluye que se originó hace más de 150 millones de años para ayudar a liberar óvulos para ser fertilizados.

Durante décadas, el orgasmo femenino ha sido un verdadero misterio en términos científicos, pues si se tiene en cuenta de que no es necesario para lograr un embarazo ni interviene en el proceso de ovulación, e incluso no siempre sucede en una relación sexual, solo queda la pregunta de si tan solo sirve para producir placer.

También le puede interesar:

Sin embargo, los autores de la investigación publicada en el Journal of Experimental Zoology creen que originalmente el orgasmo ayudaba a producir ciertas hormonas y contracciones musculares fundamentales para la ovulación, pero que a medida que los humanos evolucionaron, la ovulación se volvió espontánea y el orgasmo dejó de ser necesario en términos reproductivos, reporta el New York Times.

“Existe una gran discusión sobre si podría tener alguna función en la vinculación emocional y cosas así, por ello no podemos excluir que tal vez haya pasado a tener otra función luego de perder su función reproductiva”, dijo Mihaela Pavličev, coautora del estudio, citada por The Guardian.

Los científicos también analizaron, por ejemplo, el orgasmo en otras especies de mamíferos, como los conejos y los camellos, en quienes cumple un papel fundamental, dado que las hembras solamente liberan un óvulo luego de la copulación con un macho.

Esto, creen los investigadores, tiene que ver con que los primeros mamíferos desarrollaron un clítoris dentro de la vagina, de manera que el orgasmo era fácilmente provocado durante el sexo y, con él, la ovulación.

Sin embargo, a medida que el sistema de ovulación de ciertos mamíferos, como es el caso de los humanos, se volvió independiente del sexo, el clítoris se fue separando del canal vaginal, razón por la cual una mujer no necesariamente experimenta un orgasmo durante el sexo.

Por su parte, el orgasmo masculino nunca ha sido un gran interrogante para la comunidad científica, dado que este sí está directamente relacionado con la eyaculación, y por tanto con la posibilidad de liberar más esperma para lograr una fecundación exitosa.

Temas relacionados:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo