Para los amantes de los mariscos: receta, paso a paso, de una cazuela casera

Recetas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Puede servir este delicioso platillo con unos chips de plátano u otro acompañamiento de su elección. A continuación, los ingredientes y la preparación.

Aunque es uno de los platos más icónicos de la gastronomía del Caribe colombiano, este plato tuvo su origen en Cataluña, territorio rico en productos del mar, especialmente de mariscos. Y aunque esta no es la teoría más certera, teniendo en cuenta que expertos en el tema aseguran que este delicioso manjar proviene de Chile, sí es cierto que esta receta ha logrado ser una de las propuestas más ricas y elaboradas del mundo.

(Lea también: Tip para que la hamburguesa salga perfecta: carne molida, la solución)

Este plato típico suele elaborarse de diferentes maneras, en Colombia, por ejemplo, se prepara con diferentes frutos del mar, y su secreto para enamorar a los comensales es la leche de coco. Esta última permite que la cazuela quede con una textura cremosa que se mezcla de una forma única con los langostinos, almejas y camarones, entre otros, para dar el sabor de la Costa hasta la última cucharada.

Otra opción para preparar una cazuela de mariscos:

(Lea también: Prepare un un arroz atollado valluno: el plato ideal para cualquier día)

Se sirve con aguacate, arroz con coco o patacón frito. En Gastronomía y Recetas traemos esta exquisita preparación para sorprender a los que más quiere:

Receta y preparación de la cazuela de mariscos casera

  • Lo primero que debe hacer es el fondo o caldo de pescado.
  • Luego, en una sartén caliente agregue aceite de oliva para sofreír una cebolla morada y dos dientes de ajo. Añada una cucharada generosa de mantequilla para darle sabor junto con una taza de pimentón rojo finamente picado. Revuelva muy bien. A continuación, agregue una zanahoria rallada, sal, pimienta, paprika y comino.
  • Pele 4 tomates y córtalos, agréguelos a la preparación y lleve esa mezcla a la licuadora. Agregue el caldo de pescado y licúe. Reserve.
  • Ahora en una sartén caliente agregue aceite de oliva y lleve el mix de mariscos a cocinar durante 3 minutos.
  • En una olla agregue la mezcla que licuo, una taza de leche de coco y una taza de vino blanco. Revuelva y deje cocinar por 15 minutos a fuego medio.
  • Agregue un puñado de cilantro y el mix de mariscos, deje cocinar por 5 minutos más.
  • Acompañe con unos exquisitos chips de plátano y listo. ¡Buen provecho!

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo