Nación
Surge lío para Pacto Histórico por jugada que podría quitarle un millón de votos en Congreso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un plato especialmente popular en el Tolima y uno de sus principales ingredientes son las criadillas del toro. Le contamos el paso a paso.
A pesar de su nombre y sus ingredientes, el caldo de ministro es un plato muy apreciado en la región, considerado un manjar y una parte importante de la cultura gastronómica tolimense.
Este es el paso a paso para prepararlo:
Ingredientes:
Preparación:
Para un sabor más intenso, puede tostar ligeramente las criadillas en una sartén antes de agregarlas al caldo.
(Vea también: ¿Cómo preparar huevos en cocotte caseros? Receta para un desayuno o una cena elegante)
El creador de contenido Estiwar G por medio de su cuenta de TikTok mostró el lugar en Bogotá donde se puede encontrar este caldo (Diagonal 13 # 53-54 – Puente Aranda) y de qué está hecho.
@estiwargSe le mide a probar el caldo de ministro? 🤔 . . Si no se le arruga lo invito al capitolio Diagonal 13 # 53-54 Barrio: Puente Aranda! Apoyemos a doña Mercedes que necesita una manito. La re buena bandita ❤️♬ sonido original – Estiwar G
El caldo de ministro es una sopa tradicional colombiana, especialmente popular en el departamento del Tolima. Aunque su nombre pueda sonar intrigante, la razón detrás no está del todo clara.
El ingrediente principal del caldo de ministro son las criadillas de toro. Además, suele incluir otros cortes de carne como el hogo (pata de res), verduras como papa y zanahoria, y una variedad de especias.
A pesar de sus ingredientes poco convencionales, el caldo de ministro es muy apreciado en esa región. Su sabor intenso y su supuesto poder afrodisíaco lo han convertido en un plato icónico de la gastronomía colombiana.
Sigue leyendo