Conozca cuáles son las frutas nativas de Colombia; algunas las consume a diario

Recetas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

Descubrir estos tesoros exóticos es una experiencia gastronómica única y conecta con la rica biodiversidad del país.

Un caleidoscopio de colores y sabores únicos espera a los visitantes que se adentran en el mundo de las frutas nativas de Colombia. Bendecida por una rica biodiversidad y diversos microclimas, alberga un tesoro de frutas exóticas que deleitan el paladar y transportan a los sentidos a un paraíso tropical.

(Ver también: Limonada de coco: una receta para repetir y compartir en familia)

¿Cuáles son las frutas más conocidas de Colombia?

Más allá de las frutas tropicales conocidas internacionalmente, como el banano, la piña y el maracuyá, Colombia esconde una variedad de joyas frutales únicas que aún no han conquistado el mundo. Entre ellas se encuentran el lulo, una fruta andina con un sabor ácido y refrescante, ideal para preparar jugos y salsas; la uchuva, también conocida como ‘physalis’, una pequeña baya dorada con un sabor dulce y ácido a la vez, rica en vitaminas y antioxidantes; y la pitaya, también conocida como ‘fruta del dragón’, con una pulpa de color rosa intenso y sabor ligeramente dulce, perfecta para consumir fresca o en ensaladas.

Midjourney - Pulzo IA

Frutas típicas que abracan varias regiones de Colombia

Un recorrido por las regiones colombianas revela aún más sorpresas. En la región del Pacífico, encontramos el borojó, una fruta grande y redonda con un sabor cremoso y dulce, utilizada en la medicina tradicional; y la gulupa, una fruta cítrica con un sabor ácido y refrescante, perfecta para preparar bebidas y postres. En la región Andina, destacan la cholupa, una fruta pequeña y redonda con un sabor dulce y ácido, similar al tomate; y la lúcuma, una fruta de color amarillo anaranjado con un sabor a mazapán, ideal para preparar dulces y cremas.

Midjourney - Pulzo IA

(Ver también: Aderezo de mango picante: hágalo en casa y acompañe con sus comidas preferidas)

Las frutas nativas de Colombia no solo son un deleite para el paladar, sino también una fuente importante de vitaminas, minerales y antioxidantes. Su consumo regular contribuye a una dieta saludable y equilibrada, fortaleciendo el sistema inmunológico y previniendo enfermedades.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Sigue leyendo