Receta para preparar ramen en la casa y no quedar con el antojo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioCon esta preparación podrás innovar en tu próximo almuerzo y conquistar el paladar de los comensales. Ya puede seguir el paso a paso.
El ramen es un plato de origen japonés que tiene como base distintos tipos de fideos servidos en un caldo que se prepara, en la mayoría de los casos, con huesos de cerdo o de pollo. También, se usa una diversidad de verduras.
(Vea también: La forma rápida de preparar un delicioso brownie esponjoso; no necesita horno)
Si algún día vas a Japón, verás como cambia el sabor del ramen en cada región. Por ejemplo, puede haber variaciones en el paladar si se usa salsa de soya, sal o las guarniciones que se le pongan como rebanadas de carne de cerdo o algas marinas.
El ramen es tan importante en dicho país asiático que se ha levantado un museo en torno a él que queda ubicado en Yokohama. El lugar se llama Museo del ramen de Shin-Yokohama y allí se exponen los diversos utensilios que se han usado a lo largo de la historia para hacer este platillo.
En Cromos te enseñamos, de la mano de los expertos, cómo preparar esta receta desde casa para que deleites tu paladar.
¿Cómo hacer un ramen?
Takehiro Ohno, nacido en la isla de Hokkaido, Japón, y perteneciente a la cadena gastronómica Gourmet ha explicado a través del portal web del canal cómo realizar esta receta. A continuación, te reseñamos el paso a paso y los ingredientes que requieres.
Preparación de un ramen
- En una sartén saltea la pechuga de pollo debidamente picada con aceite de sésamo.
- Agrega al pollo 1 cucharada grande de aceite de sake junto con el ajo rallado y el jengibre rallado. Mezcla hasta que veas todo integrado.
- Después, incorpora el miso sin dejar de revolver para que todo se integre.
- Añade el té de tobanjan, la cucharada grande de salsa de soya y las dos de azúcar. Mezcla todo y reserva.
- En una olla aparte cocina los fideos en agua hirviendo durante 3 minutos.
(Lea también: Receta para preparar unos deliciosos montaditos de arepa: trae queso crema y aguacate)
- Luego, corta el repollo blanco en tiras y saltéalo en una sartén con aceite de sésamo. Agrega los brotes de soya, sal al gusto y deja que todo se cocine por un minuto.
- Ahora vamos a emplatar. En un bowl coloca la mitad del salteado de pollo, el caldo de pollo caliente y si quieres, prueba un poco para rectificar la sazón.
- Añade al recipiente los fideos y por último los brotes de soya junto con el repollo.
- Termina agregando la parte verde de la cebolla de verdeo y el huevo cocinado.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo