Economía
Apareció al que tanto buscaban: el hombre del Frisby español que desató 'guerra del pollo'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De todas las redundancias conocidas, la referente a la gratuidad es campeona. [...]
[…] Todos los días, los medios periodísticos y algunos establecimientos comerciales colombianos (estos últimos mediante volantes y pasacalles), pregonan concesiones y valores agregados, pero incluyen un error idiomático: hablan con redundancia al referirse a la gratuidad. El mal se ha vuelto común, y por ello quienes lo usan están convencidos de que es correcto hacerlo. Pero no es así.
Veamos unos ejemplos:
Las autoridades lingüísticas señalan que, aunque se usen formas adverbiales (completamente, totalmente y absolutamente), el adjetivo gratis y el adverbio gratuitamente siguen significando ‘de balde, sin cobro alguno’.
Cuando uno, movido por anuncios publicitarios como los de los ejemplos citados, se aventura a comprar algún producto o servicio tiene bien claro que, si le van a encimar algo, no tendrá valor económico alguno. ¡Será gratis! Es decir, será totalmente ¡libre de pagos! Porque no hay gratuidad a medias; ninguna cosa se consigue «medianamente gratis», «casi gratis» o «parcialmente gratis».
Gratis es, entonces, un término que encierra totalidad o absolutismo. Si a uno le cobran, aunque sea un valor simbólico (cincuenta pesos, por ejemplo), ya aquello que le entregan no es gratis.
Las formas simples y correctas para los casos arriba citados, son:
Este «cáncer lingüístico» ya hizo metástasis entre muchos hispanos. Es, por lo tanto, difícil «extirparlo» del vocabulario de publicistas, diseñadores gráficos, locutores, periodistas, consumidores, presentadores de televisión, funcionarios… Aunque si ellos se empeñaran en superar ese error, lo lograrían.
Queda, cuando menos, el antecedente de que se les hizo notar. Si no lo corrigen, pese a que la observación se les ha hecho completamente libre de pagos, es decir, ¡gratis!, entonces estaremos, sencillamente, ante gente necia, testaruda, contumaz, obstinada, terca, orgullosa…
(Los adjetivos calificativos aquí usados ¡también son gratis!).
¡Hablar y escribir bien: el reto de hoy!
Corrección de tesis universitarias, novelas, ensayos, cuentos, artículos periodísticos, informes administrativos y similares. / mundodepalabras@gmail.com / 315 401 0290
*Las opiniones expresadas en este texto son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan para nada la posición editorial de Pulzo.
Apareció al que tanto buscaban: el hombre del Frisby español que desató 'guerra del pollo'
Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
Tren que conecte a China con Colombia: la nueva idea de Petro marcada por el descarrile
Carlos Calero, con el corazón en la mano, despidió a su hija: "Sigues siendo mi niña"
Hallan muerto a profesor de los Andes dentro de apartamento y en extrañas condiciones
KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive
Sigue leyendo