La independencia de la música

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

La música independiente en Colombia ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años.

La semana pasada celebramos un aniversario más de la independencia de nuestro país, y de esta forma el patriotismo desbordado se tomó todos los escenarios.

Al ver esto, y luego de una reflexión interna y una conversación con mi yo interior, me propuse identificar cuáles son esas bandas que representan la independencia de una forma auténtica y que a su vez, con este rotulo,
hayan tenido un gran crecimiento artístico.

Rockaxis

El artículo continúa abajo

Ser independiente en un país como Colombia representa diversos retos, entre ellos, la autogestión, abrirse camino en un medio guiado por lo comercial, la grabación de calidad de sus canciones y álbumes, entre muchos otros.

Es así que bandas emergentes e independientes, apuestan por sellos también independientes para grabar su EP o sus sencillos, y de esta forma poder seguir haciendo música sin tener que acudir a una disquera que guíe el trabajo artístico de la banda, respondiendo a necesidades del mercado.

Acá un top 5 de las agrupaciones, que a pesar de ser independientes, han sabido abrirse camino en el medio y demostrar su potencial artístico.

5. Cero39

En un país tropical, donde la movida fiestera está guiada por grandes bandas como Systema Solar o Bomba Estéreo, Cero39 ha sabido hacerse un lugar. Este dúo electrónico, que desde el 2012 mezcla sonidos cómo la Champeta con sintetizadores electrónicos, ahora son ampliamente
reconocidos en el circuito fiestero nacional.

4. OKRAA

Este artista creó un proyecto de electrónica experimental mientras paralelamente componía con su banda “Globos de Aire”, dándole a la ciudad capital un nuevo referente en cuánto a la música independiente electrónica se refiere. Mezclando sonoridades atmosféricas con beats profundos, te invita a bailar en cada uno de sus canciones.

3. Salt Cathedral

Este rebautizado proyecto musical liderado por Juliana Ronderos y Nicolás Losada, está radicado en Nueva York. Desde allí crean sonidos electrónicos llenos de calidad, que en total armonía con la voz de Juliana, hace de este proyecto uno de los más importantes de música electrónica en la movida indie fuera de nuestro país.

2. Nanook el Último Esquimal

En la onda rock de la ciudad capital, nace uno de los proyectos que más me han llamado la atención últimamente. Proyecto que integra lo mejor del rock, el punk, los sintetizadores y el ambiente capitalino de lo alternativo, que tiene su epicentro en Chapinero. Si quieren conocer a qué suenan las calles bogotanas escuchen Nanook el Último Esquimal.

  1. Telebit

Uno de los pequeños gigantes, que aunque después de varios años de escucharlos en la escena musical nacional, ya son más que grandes. La primera vez que vi a Telebit, descubrí a esos jóvenes dispuestos a hacer rock desde lo más adentro de sus corazones. Eso mismo se ve reflejado en su crecimiento exponencial, siendo referentes de lo que es la música indie en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Viernes en Colombia empezó movido: tembló duro y sacudón puso a madrugar a varios

Mundo

Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid

Economía

Centro comercial muy concurrido en Colombia no funcionará más (por un tiempo): ¿qué pasó?

Economía

Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores

Nación

"Qué susto": temblor en Colombia desveló a más de uno; hay preocupación en zona costera

Novelas y TV

¿Murió papá de participante de ‘La casa de los famosos’? Seguidores piden que le cuenten

Bogotá

Grave accidente en Bogotá: bus del SITP se volcó en pleno barrio y habría varios heridos

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Sigue leyendo