Vuelven recorridos guiados al Cementerio Central en Bogotá: vea cómo asistir y cuándo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa actividad se mantendrá hasta el 20 de noviembre y los asistentes podrán visitan los sepulcros de históricos personajes, entre periodistas y políticos.
En el Cementerio Central de Bogotá reposan los restos de personajes históricos del país. Y luego de permanecer cerrado, reabre sus puertas para que los bogotanos puedan recorrerlo y conocer los detalles de este emblemático sitio de la capital.
(Le puede interesar: Planes para disfrutar durante la semana de receso en Bogotá; varios son gratis)
“Con estas visitas guiadas, se busca exaltar el valor patrimonial, cultural y arquitectónico de este emblemático lugar, fundado en 1836, y declarado Monumento Nacional en 1984. El cementerio se encuentra en la localidad de Los Mártires, en la calle 26 con carrera 20, y alberga gran parte de los próceres, líderes, artistas, escritores, empresarios y políticos que han sido protagonistas de la historia de Colombia”, expresó el Distrito, que lidera la iniciativa a través de UAESP y el Instituto Distrital de Turismo.
Los recorridos (de una hora de duración) serán de jueves a sábado, entre las 4:00 de la tarde y las 8:00 de la noche. Los domingos, el horario será de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. La actividad se mantendrá habilitada hasta el próximo 20 de noviembre y allí se podrá conocer las historias y aportes de personajes como Rafael Pombo, Leo Siegfried Kopp, Eduardo Santos, Lorencita Santos, Francisco de Paula Santander, José Asunción Silva, Julio Garavito, Luis Carlos Galán, entre otros. Los interesados podrán reservar un cupo en la plataforma Plan Bogotá.
(Vea también: ¿Desparchado para Halloween? Le tenemos los mejores 5 planes en Bogotá)
“Estamos felices, porque vamos a reiniciar nuestros recorridos en nuestro maravilloso Cementerio. Serán 27 paradas, donde tendremos personajes que van a interpretar a quienes, allí inhumados, incidieron en la historia de nuestro país. Queremos apartar la idea de que el Cementerio Central es un lugar de tristeza o dolor, sino que es un símbolo maravilloso de historia y memoria de nuestra Bogotá”, dijo Luz Amanda Camacho, directora de la UAESP.
Esta actividad ser realizó el año pasado, entre noviembre y diciembre, meses en los que se realizaron 160 recorridos guiados.
“El IDT busca apoyar la reactivación económica del sector turístico en Bogotá, especialmente para las agencias operadoras y los guías profesionales de turismo, quienes son los encargados de promocionar y realizar estos recorridos temáticos a los turistas, visitantes y público en general, que buscan nuevas experiencias”, concluyó Andrés Clavijo Rangel, director del Instituto Distrital de Turismo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo