Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El importante corredor vial que une al oriente con el resto del país no ha podido entrar en operación y agrava la situación de habitantes y conductores.
Los anuncios de apertura de la vía al Llano, que une a Bogotá con Villavicencio, no terminan de concretarse cuando las autoridades determinan nuevamente el cierre de este importante corredor vial.
(Le interesa: Gobierno Nacional confirmó cuáles vehículos podrán transitar por la vía al Llano)
La crisis que ocasiona miles de millones de pesos en pérdidas se originó con la emergencia invernal en Quetame y se agravó con el daño del puente Los Grillos en la Transversal del Cusiana, que es una ruta alterna por Casanare.
Pese a que se había dicho que la apertura del paso estaría lista para este miércoles 23 de agosto, la comunidad del municipio de Guayabetal salió a bloquear la carretera e impidió el paso por la vía.
“Autoridades informan que no se ha podido habilitar los puntos de control del K0+000 y del K83+000, debido a caída de material en el K58+000 que deberá ser retirado una vez se tenga luz día y se requiere inspeccionar los puntos antes de habilitar el tráfico vehícular”, informó la concesionaria Coviandina muy temprano este jueves.
La apertura de la vía estaba prevista nuevamente para las 3:30 de la madrugada de este jueves 24 de agosto, pero hacia las 4:30 de la mañana las autoridades decidieron cerrarla nuevamente, a la altura del kilómetro 58, por las fuertes lluvias y por el desprendimiento de material de la montaña.
En medio del paso alternado que habían activado las autoridades, algunos camioneros que viajaban en el sentido Bogotá-Villavicencio lograron llegar hasta Chipaque (Cundinamarca), en donde quedaron trancados de nuevo. En el sentido Villavicencio-Bogotá, otros conductores alcanzaron a avanzar hasta el sitio Buenavista.
Por el hecho, habitantes del sector tuvieron que pasar la noche fuera de sus casas temiendo que se produjera una tragedia. A la crisis económica que enfrentan por la drástica reducción de sus ingresos se suma la crisis nerviosa que provoca la incertidumbre derivada de la inestabilidad del terreno.
En el sur de Bogotá, en la salida hacia Villavicencio, el panorama volvió a ser el mismo de los días anteriores: los conductores de todo tipo de vehículos vuelven a protestar en el sector de Yomasa porque la vía no se reabre definitivamente, una circunstancia que no solo los afecta a ellos directamente, sino al intercambio comercial en general.
Por estos días, la situación en la vía al Llano se asemeja a la de un nudo al que aprieta no solo la naturaleza, sino las comunidades que también bloquean ese importante corredor para exigir soluciones definitivas y los conductores que protestan agobiados por la inmovilidad.
Más allá de despejar la carretera de las piedras y el lodo que caen de la montaña, las autoridades deben pensar en una salida concluyente para este viejo problema.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo