Toman medidas en el volcán Puracé ante actividad en la zona; piden plan de evacuación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades nacionales y departamentales arribaron al cráter del edificio volcánico. Se pide acción ante una posible emergencia.
Este lunes 3 de marzo hubo una visita extraordinaria al cráter del volcán Puracé para evaluar la situación del edificio volcánico y tomar medidas de prevención ante una eventual erupción del mismo.
(Vea también: Preocupación por volcán en Colombia que aumentó su actividad sísmica y está en alerta)
En el punto estuvo el responsable de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo Arenas; el director del Servicio Geológico Colombiano, Julio Fierro Morales; el alcalde de Puracé y el responsable territorial de Invías.
Carrillo explicó que este punto es una cadena volcánica activa y aunque sigue en estado de alerta Amarilla, en cualquier momento puede cambiar y es por eso que se toman medidas de prevención ante cualquier emergencia.
“Para eso, estamos implementando el Plan Nacional de Preparación y Respuesta para la actividad del volcán Puracé. Además, reforzaremos el suministro de agua potable con carrotanques y una planta potabilizadora, y gestionaremos la entrega de asistencia humanitaria de emergencia en el marco de la calamidad pública decretada por el municipio de Puracé”, dijo Carrillo Arenas, director de la UNGRD.
Qué pasa con el volcán Puracé
Así mismo, la UNGRD expuso la necesidad de avanzar en tareas conjuntas con la Gobernación del Cauca y las autoridades en Popayán, todo con el fin de habilitar refugios y espacios seguros ante cualquier emergencia, en ese mismo sentido, se le pidió a Invías que articule un plan para optimizar las carreteras para eventuales evacuaciones.
“Ante retadoras condiciones climáticas, los funcionarios evidenciaron la intensa actividad volcánica, que consiste en fumarolas, emisiones de gases y vapores con mayor presión y volumen. El volcán Puracé permanece en estado de alerta amarilla”, añadió la UNGRD.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo