Nueva alerta por comportamiento del Nevado del Ruiz; sismos tienen en vilo a población
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl Servicio Geológico Colombiano lanzó un nuevo parte donde advierten cambios en el Volcán, en el que dice que se han presentado más de mil sismos.
A través de sus redes sociales, el Servicio Geológico Colombiano publicó un boletín extraordinario en relación al Volcán Nevado del Ruiz, que este año cambió de alerta amarilla a naranja y, recientemente, nuevamente a alerta amarilla.
Aunque la alerta ha bajado de nivel, los profesionales siguen muy atentos a cualquier cambio debido a la inestabilidad que ha presentado el volcán, como la registrada en los últimos días.
(Lea también: Aclaran por qué el Nevado de Santa Isabel cambió de estado a alerta Amarilla)
El nuevo parte que pone en alerta
De acuerdo a la entidad, “desde las 05:12 a.m. de hoy, 28 de septiembre de 2023, se viene registrando un incremento significativo en la actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca dentro del edificio volcánico, localizado en el sector sur-suroriente de la estructura volcánica, entre 2 y 4 km de distancia del cráter Arenas y con un rango de profundidades entre 3 y 4 km”, explicaron.
El SGC añadió que son más de mil sismos los que se han presentados, dos de ellos mayores a 3.0 grados, por lo que las poblaciones aledañas los sintieron. “Hasta el momento de emisión del presente boletín se han registrado más de 1000 sismos con magnitudes variables y dos sismos con magnitudes mayores a 3,0. Se destacan por su magnitud los eventos sísmicos registrados a las 05:12 a.m. y las 06:14 a.m., de 3,5 y 3,8 respectivamente. Ambos fueron reportados como sentidos por habitantes en el área de influencia del volcán”, lo que ha mantenido en vilo a las comunidades.
Como aclaración importante, advirtieron que “este aumento en la actividad del volcán está contemplado dentro del estado de alerta Amarilla. Sin embargo, no debemos acostumbrarnos a este comportamiento ya que, como lo hemos mencionado, el volcán puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a cambiar a estado de alerta Naranja o, incluso, a pasar a estado de alerta Roja”.
Finalmente, pidieron a la comunidad conservar la calma y estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo