[Pódcast] Qué significa “vivir sabroso” en Chocó; tiene relación hasta con la gastronomía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Consonante es un medio de comunicación que publica noticias hiperlocales. Funciona a través de una sala de redacción descentralizada y participativa. La mayoría de publicaciones son realizadas por periodistas locales y líderes sociales.
Visitar sitioEsa expresión está de moda en Colombia pero, ¿qué significa para los tadoseños? Hablamos con ellos para entender donde está el secreto.
Acá puede encontrar el pódcast:
(Lea también: “Vivir sabroso”, frase popular de Francia Márquez, tiene un significado ancestral)
“Vivir sabroso” es una expresión que está de moda en Colombia pero, ¿qué significa para los habitantes de Tadó? Hablamos con los tadoseños y tadoseñas para entender por qué en la sazón de un arroz “arrecho” y el vaivén de una chirimía está el secreto del buen vivir.
“Cuando los negros llegaron a estas tierras, los trajeron a estas tierras, no tenían que comer. Mi abuela fue esclava y me contaba que los esclavistas le daban a cada negro, a cada familia, cuatro libras de sal, dos libras de tripa y dos de hueso como ración para sostenerse. Me decía mi abuela que tenían que tomar aguasal todo el día para resistir el peso del trabajo”, nos dijo Hermes Sinisterra, un historiador que ha vivido durante toda su vida en Tadó, un pueblo chocoano que está a dos horas en carro de Quibdó.
Lo visitamos a él, a una cocinera y a un músico del pueblo para entender si estas prácticas se relacionan con la vida sabrosa. También, hablamos con la gente del pueblo para saber qué piensan de la frase que Francia Márquez puso de moda: “Vivir sabroso”, una idea que ha sido importantísima para las comunidades negras y que se refiere a una forma de vida digna en armonía con la naturaleza.
Para otras personas como Griseldina, se trata de una relación directa con la gastronomía de la región: “Señorita, aquí se va a hacer un arroz, acá nosotros puntualmente le decimos arroz arrecho y se lo hace uno con queso con longaniza y toda la legumbres uno le puede echar para que sea más agradable”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo