Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, indicó que presentó la solicitud formal para que ese país elimine el visado a colombianos.
Murillo causó todo tipo de reacciones luego de indicar que había solicitado al gobierno de Estados Unidos eliminar el visado para turistas que vayan desde Colombia.
Uno de los argumentos principales del embajador es que la cita para una visa se está demorando hasta dos años y eso está afectando los planes de viaje de muchos colombianos.
“No se ve bien y genera problemas el hecho de que se estén demorando cerca de 850 días para que una persona se le dé la cita una vez presente la solicitud. Además de eso, tenemos información que [Estados Unidos] es el país del mundo donde más se demora ese trámite. Somos aliados estratégicos, esta situación debe corregirse. No hay lógica”, indicó Murillo en palabras recogidas por El Tiempo.
Aunque Murillo lo mostró como una gestión del Gobierno de Gustavo Petro, la realidad es que hace 8 años eso ya fue propuesto por el entonces presidente Juan Manuel Santos.
“Es un proceso que dura tiempo. No quiero generar expectativas pero el proceso ya está marchando“, dijo Santos en ese momento. Sin embargo, como el tiempo lo evidenció, no pasó nada con eso.
(Vea también: Visa que necesita tramitar si solo va a hacer escala en Estados Unidos; cuánto vale).
La oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos, citada por El Tiempo, indicó que algunas de las cosas que hacen falta para que se eliminen las visas son las siguientes:
Aunque Estados Unidos no pide visas a ciudadanos de varios países del mundo, el único de Latinoamérica que goza de ese beneficio es Chile.
Sigue leyendo