Viruela símica: Cundinamarca procesará pruebas de 14 departamentos del país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas pruebas serán procesadas en el Laboratorio de Salud Pública de Cundinamarca por designación del INS. En Colombia ya se han registrado 84 casos positivos.
De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, en Colombia se han registrado 84 casos positivos de la viruela del mono. Los contagios, según indicó esta cartera, se concentran en Bogotá y en nueve departamentos del país.
Ante el aumento en los casos reportados y para ampliar el seguimiento epidemiológico del Monkeypox, el virus que causa la viruela, el Laboratorio de Salud Pública de Cundinamarca (LSPC) fue designado por el Instituto Nacional de Salud (INS) para procesar las pruebas de diagnóstico de 14 departamentos del país.
(Lea también: Bogotá, en el ojo de la enfermedad: contagios por viruela del mono continúan subiendo)
“A partir del próximo martes, el Instituto Nacional de Salud ha autorizado al laboratorio del departamento de Cundinamarca para iniciar pruebas de detección de viruela símica a estos departamentos. No solo estaremos adelantando las pruebas y procesando las de nuestro departamento, sino que podremos hacerlo también para 14 departamentos más”, manifestó Nicolás García, gobernador de Cundinamarca.
Este aval fue otorgado al LSPC de Cundinamarca al determinarse que cumple con los estándares de calidad, en cuanto a las condiciones y capacidad técnicas, talento humano, equipos de alta tecnología, entre otros requerimientos para el procesamiento de pruebas.
(Podría interesarle: Colombia ya sabe cuándo recibirá primeras vacunas para la viruela del mono; serán pocas)
De esta manera, los departamentos de Amazonas, Arauca, Boyacá, Caquetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Santander, Vaupés y Vichada podrán enviar sus pruebas moleculares rápidas (TR-PCR), lo que les permitirá tomar decisiones para contener la propagación de la enfermedad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Nación
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Nación
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Sigue leyendo