Cláusula que no le sonó a Minsalud retrasó compra de vacunas contra viruela del mono

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-26 00:57:37

La ministra de Salud, Carolina Corcho, les dijo a los medios de comunicación que en el acuerdo de compra hay una cláusula inconstitucional para el Estado.

Aunque esta semana esa cartera había anunciado la llegada del primer lote de vacunas contra la viruela del mono, este jueves 26 de agosto la ministra expuso que el acuerdo de compra no se ha firmado todavía.

Se esperaba un lote de 5.600 vacunas, pero Corcho señaló que el proceso está frenado, pues, según ella, hay una cláusula impuesta por el laboratorio que es inconstitucional. 

El asunto radica en que, de momento, no hay una emergencia sanitaria derivada de la viruela símica que permita el desarrollo de contrato, caso que sí ocurrió con la COVID-19, por ejemplo.

La ministra Corcho, citada por Blu Radio, expuso que la farmacéutica Bavarian Nordic “tiene una cláusula de indemnidad que obligaría al Estado a que haga la defensa jurídica y gastos por cualquier error“.

Minsalud explica opciones para comprar vacunas contra viruela del mono

Según la funcionaria, la firma de ese contrato “representa acto inconstitucional en Colombia”, por lo que se envió una carta a la Organización Panamericana de la Salud ratificando a Washington la intención de compra de las vacunas.

“[Se mantiene] nuestra intención de comprar las dosis de viruela del mono y solicitando el replanteamiento de estas cláusulas, que son muy fuertes”, manifestó.

La ministra señaló que las cláusulas son tan complejas que sólo 11 de 33 países que puedes comprar los lotes han ejecutado la operación.

“Nuestro reparo no es por el precio, el problema es porque hoy no es posible desde la normatividad y la legislación colombiana firmar el contrato y aceptar las condiciones de la cláusula de indemnidad del laboratorio”, aseguró.

Eso sí, dijo que, si el replanteamiento no prospera, se buscarán opciones en otros laboratorios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Concurrido centro comercial en Bogotá tiene nuevo lío que afecta a los visitantes

Mundo

Maduro ordenó el despliegue de más de 4 millones de militares por las amenazas de EE: UU.

Sigue leyendo