Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ministra de Salud, Carolina Corcho, les dijo a los medios de comunicación que en el acuerdo de compra hay una cláusula inconstitucional para el Estado.
Aunque esta semana esa cartera había anunciado la llegada del primer lote de vacunas contra la viruela del mono, este jueves 26 de agosto la ministra expuso que el acuerdo de compra no se ha firmado todavía.
Se esperaba un lote de 5.600 vacunas, pero Corcho señaló que el proceso está frenado, pues, según ella, hay una cláusula impuesta por el laboratorio que es inconstitucional.
El asunto radica en que, de momento, no hay una emergencia sanitaria derivada de la viruela símica que permita el desarrollo de contrato, caso que sí ocurrió con la COVID-19, por ejemplo.
La ministra Corcho, citada por Blu Radio, expuso que la farmacéutica Bavarian Nordic “tiene una cláusula de indemnidad que obligaría al Estado a que haga la defensa jurídica y gastos por cualquier error“.
Según la funcionaria, la firma de ese contrato “representa acto inconstitucional en Colombia”, por lo que se envió una carta a la Organización Panamericana de la Salud ratificando a Washington la intención de compra de las vacunas.
“[Se mantiene] nuestra intención de comprar las dosis de viruela del mono y solicitando el replanteamiento de estas cláusulas, que son muy fuertes”, manifestó.
La ministra señaló que las cláusulas son tan complejas que sólo 11 de 33 países que puedes comprar los lotes han ejecutado la operación.
“Nuestro reparo no es por el precio, el problema es porque hoy no es posible desde la normatividad y la legislación colombiana firmar el contrato y aceptar las condiciones de la cláusula de indemnidad del laboratorio”, aseguró.
Eso sí, dijo que, si el replanteamiento no prospera, se buscarán opciones en otros laboratorios.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo