Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Luego de que la mayoría de las marchas llegaran hasta la Plaza de Bolívar, los manifestantes que llegaron encapuchados se dedicaron a vandalizar los edificios.
Varias imágenes registraron que estos hombres se ensañaron con las polisombras que protegían las fachadas de las sedes de Gobierno.
En primer lugar, varios de ellos arremetieron contra la Policía Nacional y luego comenzaron a lanzar palos, piedras y tubos hacia el Palacio de Liévano.
Sin embargo, una vez se dieron cuenta que la polisombra les impedía causar cualquier daño, comenzaron a colgarse de ella hasta que lograron que se desprendiera y la llevaron a otro lugar para incendiarla.
En otro video de Noticias Caracol se ve cuando ya lograron prenderle fuego:
Y otras imágenes muestran que el edificio queda descubierto poco a poco:
No obstante, como se ha visto a lo largo de toda la jornada, en este punto de la capital también se presentó la intervención de cientos de jóvenes que no cubrieron sus rostros y se enfrentaron a los encapuchados para resguardar los edificios a algunos miembros de la Policía, mientras pedían que se manifestaran “sin violencia”.
Por todas estas situaciones, fue necesario que una tanqueta ingresara a la Plaza de Bolívar a desalojar a los manifestantes.
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo