Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La sentencia de muerte la dejó grabada en video el líder social Jorge Solano Vega, días antes de que sicarios lo balearan en su vivienda en Norte de Santander.
La grabación la publicó en Twitter el senador Antonio Sanguino, un día después del asesinato del líder social, y aseguró que esas palabras de Jorge Solano iban contra “Jairo Pinzón, exgerente del Hospital Emiro Cañizares”.
“Decirle al señor Jairo Pinzón: usted no pudo con amenazas, no pudo con el soborno ni, seguramente, podrá por la vía judicial. Le queda una sola vía: la de las armas, la del asesinato”, denunció el también defensor de derechos humanos.
Solano finalizó la grabación diciendo que ese video lo había hecho para cuidar su vida, y que si algo le pasaba la comunidad ocañera sabría “quién puede ser”.
Y la sentencia se cumplió, ya que el martes pasado hombres en motocicleta llegaron hasta una vivienda y atentaron contra Solano, que se había caracterizado por su forma recia de hablar a la hora de denunciar supuestos actos de corrupción que se habrían dado en despachos públicos de ese municipio, resaltó La Opinión.
El diario local confirmó que precisamente por estas denuncias el líder social recibió protección de la UNP porque estaba en riesgo, pero que los escoltas “lo dejaron al mediodía en su casa y se fueron a almorzar”. Ese momento fue aprovechado por los sicarios para golpear en la puerta y dispararle apenas abrió.
“Jorge Solano Vega, líder social de Ocaña, fue víctima de política de odio e intolerancia en nuestro país”, afirmó la Defensoría del Pueblo en Twitter, y pidió a las autoridades brindar “protección efectiva” a personas que estén en riesgo de violencia por su labor.
De Solano se conoció que era el delegado de la mesa municipal de víctimas del conflicto armado en esa región, y que en 2019 fue retenido, junto con un equipo de periodistas, por integrantes de la guerrilla del Eln.
Según denunció la organización ‘Somos Defensores’, en un informe especial, la violencia contra los líderes sociales se incrementó en Colombia durante el primer semestre del año, periodo durante el cual fueron asesinados 95 de ellos, un 61 % más que entre enero y junio de 2019.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo