Vicky Dávila trató de "morboso" a Petro por episodio con funcionaria: "Qué asco lo que le hizo"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-09-12 11:09:42

La precandidata presidencial expresó su molestia e indignación en medio de una situación que no pasó desapercibida durante un evento público.

Gustavo Petro sonrojó a la funcionaria Gloria Miranda al exaltar su belleza en medio de una presentación pública en la que se refirió al tema para exponer un detalle de la vida personal de ella: el matrimonio que contrajo hace un mes.

Lo cierto es que ese episodio en el que el presidente de Colombia se salió del libreto del evento en el que estaba con cientos de personas provocó múltiples reacciones y hasta la indignación de algunos.

Una de las personas que se plantó con dureza sobre el tema fue Vicky Dávila, precandidata presidencial que lanzó duros señalamientos después de lo sucedido durante el encuentro.

¿Qué pasó con Gustavo Petro y funcionaria de su Gobierno, Gloria Miranda?

Gloria Miranda, directora del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), fue sorprendida por Gustavo Petro luego de que él hizo una afirmación en tono jocoso durante un evento público el 11 de septiembre de 2025 en Cauca.

“Todas las ministras y funcionarias del Gobierno del cambio son hermosas. Entonces, cada vez que se me acercan los periodistas chismosos, escriben que son novias mías”, afirmó el mandatario, que hizo esa referencia para exponer que la funcionaria contrajo matrimonio recientemente.

Lo cierto es que Vicky Dávila destacó esa frase en una publicación desde su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter), en donde también replicó el video del momento para lanzar un fuerte cuestionamiento por esa situación que provocó el sonrojo de Miranda.

“Petro no respeta a las mujeres. Es misógino y machista. Y ahora, morboso. Qué asco lo que le hizo en público a esta mujer, funcionaria de su Gobierno”, sentenció la periodista sobre los sucedido.

Miranda ha sido tema de conversación pública y redes sociales no solo por su rol técnico, sino por su visibilidad en actos oficiales, como en un Consejo de Ministros en marzo. Algunos comentarios han destacado tanto su desempeño profesional como su imagen, lo cual ha provocado reacciones diversas.

A pesar de este episodio que quedó en el ojo del huracán por quienes lo califican como un posible acoso, la mencionada funcionaria tiene una trayectoria que le ha servido para destacarse con su labor dentro del Gobierno liderado por Gustavo Petro.

Esta fue la publicación de Dávila por lo sucedido:

 

¿Quién es Gloria Miranda, funcionaria de Gobierno Petro?

Gloria Miranda Espitia es una funcionaria pública colombiana que ocupa un cargo relevante en el gobierno de Gustavo Petro, como directora del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS).

Se formó en la Universidad de los Andes; es historiadora, hizo especialización en Economía y tiene una maestría en Construcción de Paz. Laboró como asistente graduada de docencia en los Andes, también ha sido consultora, y ha trabajado en entidades como la Organización Internacional para las Migraciones y el Ministerio de Justicia.

Desde aproximadamente mayo de 2024, Miranda dirige el PNIS, programa encargado de las políticas de sustitución de cultivos ilícitos en Colombia, lo que le ha dado mucha visibilidad.

En el Consejo de Ministros del 3 de marzo de 2025, presentó una estrategia para la región del Catatumbo: propuso erradicar voluntariamente unas 25.000 hectáreas de coca, ofreciendo a los campesinos un pago mensual de 1.280.000 pesos (el equivalente al 90 % del salario mínimo legal vigente) por 12 meses como parte del incentivo económico para la sustitución.

Miranda lidera un programa clave para la estrategia del gobierno en materia rural, justicia social y paz, con un enfoque que combina la erradicación voluntaria, apoyo productivo, justicia territorial y énfasis en poblaciones vulnerables como el campesinado y madres cabeza de familia.

Sus propuestas buscan lograr que quienes dependen económicamente de cultivos ilícitos tengan rutas claras hacia economías legales, infraestructura y acompañamiento técnico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Nación

"La perdimos": Petro se le metió al rancho a funcionaria y le ventiló secreto en público

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo