Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La periodista cuestionó el encabezado con el que la Agencia Francesa de Prensa informó al mundo la histórica victoria de la exsenadora de la Alianza Verde.
La agencia de noticias le respondió reafirmándose y la discusión refleja las posturas diferentes que hay en torno al discurso políticamente correcto.
Todo comenzó cuando se confirmó la noticia, con los últimos boletines de la Registraduría Nacional, y la AFP lanzó un tuit con la imagen de la política colombiana acompañado con el siguiente encabezado:
“Una lesbiana hace historia como primera alcaldesa electa de Bogotá”.
Ante eso, Dávila descalificó el titular e hizo notar un aparente sesgo homofóbico en la publicación con un tuit en el que intenta destacar algunos de los valores de la nueva mandataria de los bogotanos.
“Un titular malo!!! Antes que cualquier cosa, Claudia López es una mujer, es doctora, ha sido polémica y valiente… y como ella ha dicho, hecha a pulso. Hija de una maestra”, expresó la periodista antes de anotar:
“Estoy segura de que hubiera ganado otro de los candidatos no habrían titulado ‘un heterosexual’…”.
Al reclamo de Dávila se sumó la periodista Jineth Bedoya con una corrección que sugería cambiar el orden de las palabras con el fin de destacar que la elección de Claudia López correspondía a que una mujer hacía historia en Colombia y luego mencionar que es lesbiana.
No obstante, la agencia se ratificó y en una ampliación de la historia agregó que el triunfo de la exsenadora correspondía a su liderazgo político a que es una figura anticorrupción y “abiertamente lesbiana”.
Claudia López podría sufrir en el Concejo un destino parecido al de Duque en el Congreso | |
Aparece video completo de celebración entre Claudia López y Angélica Lozano por el triunfo |
De hecho, El Espectador publicó un artículo de contexto que tituló ‘Colombia tiene su primera alcaldesa lesbiana: la mirada LGBT a las elecciones regionales’, que recoge las opiniones de algunos líderes de la comunidad LGTB en relación con la orientación sexual de la nueva mandataria de los bogotanos.
Incluso en su editorial de este lunes, ese diario hace mención, sin ambages, a la condición sexual de la nueva alcaldesa de Bogotá: “[…] La capital de Colombia, al encargar sus riendas a una mujer abiertamente lesbiana, que se ha hecho a pulso y construyó su carrera sobre las denuncias anticorrupción, envía un mensaje inequívoco”, dice ese texto, sin considerar el orden de palabras que recomiendan Dávila y Bedoya.
Por supuesto, en Twitter el periódico también recibió críticas de usuarios y lectores que reclamaban no destacar otras cosas sobresalientes de la exsenadora.
“Pero porque tienen que enmarcarla como ‘lesbiana’. Porque mejor no titulan: ‘Bogotá tiene una verdadera doctora como alcaldesa’, indicó un usuario de esa red.
El debate, por supuesto, queda abierto, y sería bueno saber qué piensa la misma Claudia López al respecto, a sabiendas de que una de sus banderas es la lucha contra la homofobia, razón por la cual nunca ocultó su condición.
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo