Vicky Dávila se le anticipó a Petro e hizo campaña en Barranquilla: "Le ha quitado todo"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-05-20 06:08:41

La precandidata se refirió a los Juegos Panamericanos y otros eventos que para ella no contaron con el respaldo del mandatario y por eso no se desarrollaron.

Desde el pasado 14 de mayo, cuando el Congreso decidió en votación hundir la consulta popular, el presidente Gustavo Petro anunció la organización de reuniones y cabildos abiertos en Barranquilla.

(Vea también: Piden a EE. UU. destapar caso de Odebrecht y apuntan hacia Santos: “Hasta verlo pagar”)

Aunque se esperaba que dichos encuentros iniciaran el lunes, finalmente fueron aplazados para este martes a las 3:00 p. m., según informó el ministro del interior, Armando Benedetti.

Esto se debió a la visita de Petro al Vaticano, donde se reunió en privado con el nuevo papa León XIV, luego de la visita del mandatario colombiano a China, donde firmó varios compromisos y acuerdos.

Aunque la visita al Vaticano fue presentada como una oportunidad para fortalecer relaciones diplomáticas y tratar temas de interés humanitario, como la migración y la crisis climática, también provocó críticas en el ámbito nacional, especialmente por coincidir con momentos de alta tensión política interna.

Vicky Dávila hizo campaña en Barranquilla en contra de Petro

La novedad en la agenda del presidente fue aprovechada por la precandidata a la presidencia y periodista Vicky Dávila, quien viajó a Barranquilla y se reunió con algunos de sus seguidores.

En dicho encuentro, la comunicadora aprovechó para recordar, lo que para ella son algunos desplantes del dirigente hacia esa ciudad y tildó de corrupto al Ejecutivo, a través de su cuenta de X.

“Desde Barranquilla le digo a Gustavo Petro y a sus secuaces que este es un Gobierno corrupto. Que es falso que quiera a Barranquilla cuando le ha quitado todo: los Juegos Panamericanos, el sueño de la Fórmula Uno y el Foro Global de Migración”, aseguró Dávila.

Estas declaraciones hacen referencia a decisiones tomadas durante la actual administración, como la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027, inicialmente adjudicada a la capital del Atlántico, pero luego cancelada por falta de cumplimiento en los compromisos financieros.

Asimismo, la ciudad no logró avanzar en su aspiración de albergar una carrera de Fórmula Uno, ni tampoco fue seleccionada para ser sede del Foro Global de Migración, lo que causó inconformidad entre autoridades locales y líderes de opinión.

¿Qué son los cabildos abiertos impulsados por Gustavo Petro?

El presidente Petro ha insistido en la necesidad de abrir canales de participación directa con la ciudadanía. En ese contexto, los cabildos abiertos han sido planteados como una forma de mantener vigente la agenda del Gobierno y presionar al Congreso para que reconsidere ciertos proyectos archivados o bloqueados.

Para muchos analistas, la elección de Barranquilla como punto de partida no es casual: además de ser una ciudad clave en términos electorales, ha sido escenario de tensiones entre el Ejecutivo y algunos sectores políticos y empresariales de la región.

Mientras tanto, en Barranquilla se mantiene la expectativa por el desarrollo del cabildo abierto reprogramado. Desde el Gobierno se insiste en que estos espacios son fundamentales para fortalecer la democracia participativa, mientras que sectores opositores los ven como intentos del Ejecutivo de saltarse los canales institucionales ante la falta de apoyo legislativo.

El resultado de estas dinámicas podría marcar un nuevo rumbo en la relación entre el Gobierno y las regiones, y, al mismo tiempo, será clave para definir el clima político de cara a las elecciones regionales de 2026.

¿Por qué Vicky Dávila se lanzó a la política?

Reconocida por su trayectoria como periodista de investigación, Dávila ha venido consolidando una figura política con fuertes tintes de oposición al actual Gobierno. Su tono crítico, estilo directo y constante presencia en redes sociales le han valido tanto seguidores como detractores.

. En los últimos meses, ha expresado su intención de aspirar a la Presidencia en 2026, capitalizando el descontento de diversos sectores frente a las reformas impulsadas por Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída

Economía

Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero

Mundo

Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Entretenimiento

Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte

Nación

Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump

Bogotá

Identifican a hombre que fue asesinado cuando llegaba a consignar en un banco, en Bogotá

Mundo

Preocupación para 900.000 personas que viajen a España; colombianos se verían afectados

Sigue leyendo