Daño en vía a La Línea no solo afecta a transportadores; 20 familias deben dejar sus casas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Los responsables de la vía se comprometieron a subsidiar tres meses de arriendo y a comprar los predios afectados; también les darán mercados.

El gobernador de Tolima, Ricardo Orozco; la alcaldesa (e) de Ibagué, Johana Aranda; el ingeniero Ezequiel Romero, vocero de la APP Gica y un representante de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, se reunieron con las familias afectadas por el daño de la vía Ibagué – Cajamarca, sector Curalito. 

Luego de una mesa de diálogo, la Concesionaria se comprometió a subsidiar tres meses de arriendo a cada una de las 20 familias que debieron evacuar la zona.

(Vea también: Vía Manizales-Bogotá, alterna a La Línea, también tendrá cierres y hasta por 17 horas)

En los próximos días, la APP Gica les consignará dos millones 100 mil pesos para cubrir el gasto. La intención es que los expertos puedan iniciar lo más pronto los estudios para identificar cómo se puede arreglar la carretera y habilitar este importante corredor

Otro compromiso es que la Gobernación y la Concesionaria llevan a cabo los trámites necesarios para comprarle a las familias los predios debido a que quedaron en zona de riesgo.

“La compra de predios lleva un proceso que puede demorar más de tres meses. Primero se debe contratar una empresa que haga el avalúo para después sí entrar a negociar. Lo cierto es que aquí hay un riesgo y lo más importante, creo yo, es proteger la vida. Los cultivos se pueden recuperar, los enseres también, los niños pueden retomar los estudios, pero una vida no se puede recuperar”, indicó Orozco.

El Mandatario se comprometió a entregarle a cada familia una ayuda alimentaria que les pueda durar un mes. 

Por su parte, Johana Aranda, dijo que la Alcaldía buscará ofertas de empleo para los afectados, pues en su mayoría son campesinos y comerciantes que trabajaban en la vía.

¿Hasta cuándo será el cierre?

“Según los expertos, el problema se dio porque hay unas aguas subterráneas que se están filtrando. Es un tema natural. Lo primero que se debe hacer es un estudio. No sabemos cuánto demorará, pero lo importante es que las personas evacuen las viviendas para empezar el estudio”, explicó el gobernador Ricardo Orozco.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo