Verano de la Rosa arrasa en intención de voto para la Gobernación del Atlántico

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El político y empresario Colombiano, se lleva la preferencia de los votantes en el Atlántico con más del 42 %.

La intención de voto para la Gobernación del Atlántico da cuenta de que Eduardo Verano de la Rosa sigue llevándose la preferencia de los votantes en esa región de Colombia.

De acuerdo con una nueva medición de Data Análisis, Eduardo Verano de la Rosa se lleva el 41,3 % de la intención de voto para la Gobernación del Atlántico, entidad que respondió la semana pasada al ser mencionada en el escándalo de Nicolás Petro.

(Vea también: Álex Char arrasa en intención de voto para la Alcaldía de Barranquilla; no tiene rival)

Seguido, en esa contienda electoral, aparecen Alfredo Varela y Claudia Verónica Patiño, quienes tiene una intención del orden del 23,5 % y del 7,2 %, respectivamente.

Al revisar el histórico, Eduardo Verano de la Rosa repunta desde el 39,9 % que se había dado como respuesta en la encuesta de julio pasado.

Mientras que Varela cayó sustancialmente su intención de voto entre julio y agosto, pasando del 27,9 % al 23,5 %.

Así va la intención de voto para la Gobernación del Atlántico

Más datos de la intención de voto de la Gobernación del Atlántico

La tercera en la contienda, Patiño, tuvo un repunte considerable, al no tener intención de voto en julio y aumentar cerca de 7 puntos porcentuales entre un mes y otro.

También aumentó la proporción de personas que, en su intención de voto en Atlántico, prefieren el voto en blanco, pasando del 0,7 % al 5 %.

Al tiempo que aquellos que dicen no saber o no responder por cuál sería su preferencia también repuntó desde el 10,4 % hasta el 16,1 %.

La medición tuvo en cuenta 4.052 encuestas realizadas en el Departamento del Atlántico distribuidas en 17 poblaciones: Área Metropolitana (Barranquilla, Soledad Malambo, Galapa y Puerto Colombia), Región Oriente (Sabanalarga, Baranoa, Santo Tomás, Sabanagrande, Palmar de Varela), Región Occidente (Juan de Acosta, Tubará) y la Región Sur (Luruaco, Campo de la Cruz, Repelón, Manatí, Candelaria).

¿Quiénes son los principales candidatos a la Gobernación del Atlántico?

Eduardo Verano de la Rosa

Es exministro de Ambiente y ya fue gobernador del Atlántico entre los años 2016 y 2019, así como en el lapso 2008 y 2011.

Eduardo Verano de la Rosa es también un administrador de empresas de la Universidad del Norte, con un MBA de la Universidad de Columbia.

Alfredo Varela

Es profesional en Negocios Internacionales de la Universidad EAFIT de Medellín. Además, cuenta con un especialista en Finanzas de la Universidad del Norte, y también tiene con Estudios de posgrado en Gerencia y Gobierno de la Universidad de Pittsburgh, Pennsylvania.

Ficha técnica de la encuesta sobre la Gobernación del Atlántico

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo